Universidad Surcolombiana
República de Colombia

CONVOCATORIAS ACADÉMICAS

Versión 5. Construción 5

CONSULTA ITEMS

<<- Volver

Por favor haga click en las series ([1-50], [51-100], etc) para ver las diferentes convocatorias.

[ 1-50 ] [ 51-100 ] [ 101-150 ] [ 151-200 ] [ 201-250 ] [ 251-300 ] [ 301-350 ]


01
Número: GACAT14032025-029
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica-penal (Derecho penal general. Derecho penal especial I. Derecho penal especial II. Derecho procesal penal. Victimología. Delitos informáticos. Derecho penal internacional. Criminología..)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho penal; Procesal penal; Criminología.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Nuevas tendencias del derecho penal.
-Retos del derecho penal en el siglo XXI.
-Garantismo penal.


11
Número: GACAT14032025-030
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica-transversal (Epistemología. Introducción al derecho. Teoría del estado. Ideas políticas. Historia del derecho...)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Filosofía del derecho; Teoría del derecho; Derechos humanos; Sistemas de protección de los derechos humanos.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Nuevas tendencias en historia del derecho o argumentación jurídica o filosofía del derecho.
-Retos de la filosofía del derecho en el siglo XXI.


21
Número: GACAT14032025-031
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica comercial (Derecho comercial general. Títulos valores. Sociedades. Derecho económico. Responsabilidad social empresarial. Contratos financieros...)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho comercial; Derecho financiero; Derecho mercantil; Derecho bursátil; Derecho del consumidor.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Nuevas tendencias del derecho privado.
-Retos del derecho privado en el siglo XXI.


31
Número: GACAT14032025-032
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica-público (Derechos humanos y DIH. Derecho constitucional colombiano. Derecho internacional público y privado....)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derechos humanos; Sistemas de protección de los derechos humanos; Derecho administrativo; Derecho constitucional; Derecho público.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Nuevas tendencias en del derecho público.

-Retos del derecho público en el siglo XXI.


41
Número: GACAT14032025-033
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica-laboral (Derecho laboral individual. Derecho laboral colectivo. Derecho procesal laboral. Seguridad social....)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho laboral; Derecho del trabajo; Seguridad social; Derecho médico.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Nuevas tendencias del derecho laboral.

-Retos del derecho laboral en el siglo XXI.


51
Número: GACAT14032025-034
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica-privado (Teoría general del proceso. Derecho procesal civil. Derecho probatorio. Derecho procesal constitucional. Técnicas de juicio oral. Oralidad. Pruebas TIC´S)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho procesal; Derecho probatorio.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Nuevas tendencias del derecho privado.
-Retos del derecho privado en el siglo XXI.


61
Número: GACAT14032025-035
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica-privado (Derecho civil personas. Bienes Obligaciones. Derecho de familia. Sucesiones. Contratos. Responsabilidad. Teoría del negocio. jurídico)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en cualquier área de: Derecho privado; Derecho civil; Derecho de familia.

experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Nuevas tendencias del derecho privado.
-Retos del derecho privado en el siglo XXI.


71
Número: GACAT14032025-046
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Financiera (Administración; Diagnóstico y planeación financieros)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área financiera.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Apalancamiento operativo


81
Número: GACAT14032025-047
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Contable (Contabilidad general; Activos, pasivos, patrimonio; Estados financieros, laboratorio contable)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área contable.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Estados financieros


91
Número: GACAT14032025-048
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Costos y presupuesto (Costos por absorción; Costos predeterminados)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de costos o presupuesto o contable.

experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Costeo directo


101
Número: GACAT14032025-049
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Tributaria (Retención y procedimiento tributaria; Bases gravables de los impuestos)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área tributaria.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Impuestos nacionales Municipales


111
Número: GACAT14032025-050
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Control y auditoría (Revisoría y control fiscal, fundamentos de auditoría; Práctica de auditoría)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de control o auditoría o revisoría fiscal.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Planeación de la auditoría.


121
Número: GACAT14032025-064
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Administración (Fundamentos de administración; Procesos de administración; Desarrollo org; Iniciativa empresarial; Agroindustria; Política de empresas; Auditoría administrativa)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de administración.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Fundamentos de administración.

-Procesos administrativos.

-Desarrollo organizacional.

-Teorías administrativas.


131
Número: GACAT14032025-066
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Producción y operaciones (Álgebra y programación lineal; Investigación de operaciones; Administración de la producción; Ingeniería de la producción)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas o ingeniero industrial.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Investigación de operaciones; Estadísticas.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Programación lineal.

- Investigación de operaciones.

- Administración de la producción e ingeniería de la producción.

- Cadenas de abastecimiento.


141
Número: GACAT14032025-068
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Socio humanística (Teoría del conocimiento; Metodología y técnicas de investigación; Seminario de investigación)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en administración o investigación.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Formulación y evaluación de proyectos.

- Metodología de la investigación.

- Teoría del conocimiento.

- Sociología organizacional.


151
Número: GACAT14032025-069
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Personal (Psicología organizacional; Relaciones industriales; Administración agropecuaria; Administración y finanzas públicas; Práctica administrativa)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de administración.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo sobre temas relacionados con:

- Relaciones industriales.

- Recursos humanos.


161
Número: GACAT14032025-071
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Mercadeo (Mercados I; Mercados II; Negocios internacionales)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas; Profesional en mercadeo.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en administración o mercadeo o marketing o negocios internacionales o finanzas internacionales.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo sobre temas relacionados con:

- Mercadeo digital.

-Investigación de mercados.

-Negocios internacionales.




171
Número: GACAT14032025-084
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Comunicación (Comunicación lingüística).
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en alguna de estas áreas: Lingüística y literatura; Lengua Castellana; Educación Básica con énfasis en humanidades y lengua castellana; Literatura y Lengua Castellana; Español y literatura; Lengua Castellana.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en alguna de estas áreas: Lingüística, Literatura; Didáctica de la lengua y la literatura; Educación con énfasis en lenguaje; Educación; Educación y cultura de paz.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Estrategias de comprensión lectora.
-Estrategias de escritura académica.
-Habilidades comunicativas.
-Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico.


181
Número: GACAT14032025-091
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes;

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


191
Número: GACAT14032025-094
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del baloncesto – fundamentos didácticos de baloncesto)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes;

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


201
Número: GACAT14032025-100
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Deporte formativo (Fundamentos del voleibol – fundamentos didácticos de voleibol)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


211
Número: GACAT14032025-101
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del balonmano, fundamentos didácticos del balonmano)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


221
Número: GACAT14032025-109
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de gimnasia, fundamentos didácticos de gimnasia).
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


231
Número: GACAT14032025-110
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del fútbol sala – fundamentos didácticos del fútbol sala)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


241
Número: GACAT14032025-116
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del atletismo, fundamentos didácticos del atletismo).
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


251
Número: GACAT14032025-119
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de tenis de mesa - fundamentos didácticos de tenis de mesa)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


261
Número: GACAT14032025-123
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : El juego y la introducción a la educación física y formación deportiva
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física; Deportes; Lúdica; Motricidad.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. La incidencia del juego en la clase de educación física.
2. El juego y la lúdica.
3. El ocio


271
Número: GACAT14032025-133
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Deportes aventura y alternativos
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en educación física, recreación y deportes.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Deportes y aventura una alternativa en el entorno natural.
2. Turismo de aventura una opción de ocio y adrenalina en el tiempo libre.
3. Deportes alternativos una nueva opción con la naturaleza y ecología.


281
Número: GACAT14032025-134
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Fundamentos de preparación deportiva (Énfasis en preparación deportiva I, II) (Práctica en énfasis en preparación deportiva)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Preparación deportiva; Entrenamiento deportivo.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Medios y Métodos para el desarrollo de las capacidades físicas.
2. Evaluación y seguimiento de la carga
3. Periodización y Metodología del entrenamiento deportivo


291
Número: GACAT14032025-139
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Actividad física, deporte y diversidad
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en educación física, recreación y deportes.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Inclusión en la escuela en el área de la educación física.
2. Atención educativa a estudiantes en situaciones de inclusión.
3. Elementos dinámicos y pedagógicos para la inclusión en educación física.


301
Número: GACAT14032025-146
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (pesas)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


311
Número: GACAT14032025-147
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Tenis de campo)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


321
Número: GACAT14032025-148
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


331
Número: GACAT14032025-153
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Taekwondo)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


341
Número: GACAT14032025-157
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Lucha)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


351
Número: GACAT14032025-162
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Deportes de combate)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


361
Número: GACAT14032025-165
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Educación y formación socio humanista
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes; Licenciado en deportes; Licenciado en ciencias de la actividad física; Profesional en cultura física y deportes; Profesional en ciencias del deporte.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación Física; Ciencias de la Actividad Física y Salud, Entrenamiento Deportivo; Ciencias del Movimiento Humano; Motricidad; Actividad Física y Deporte; Pedagogía; Currículo, Educación; Lúdica y Recreación;

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque y trayectoria de la Educación Física en Colombia.
2. Pedagogía y Didáctica en la Educación Física en el Escolar.
3. Las buenas prácticas en el campus de la Educación Física.


371
Número: GACAT14032025-171
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ocio y lúdica para el buen vivir
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Recreación.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Ocio Tiempo Libre Y Recreación Para El Buen Vivir
2. Ocio, Bienestar Y Felicidad En El Ciclo De Vida Del Ser Humano
3. Ocio Y Recreación Una Alternativa L De Emprendimiento Laboral Para El Educador Física


381
Número: GACAT14032025-173
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biomédica
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes; Licenciado en deportes; Licenciado en ciencias de la actividad física; Profesional en cultura física y deportes; Profesional en entrenamiento deportivo; Licenciado en ciencias de la salud; Profesional en ciencias del deporte; Médico; Fisioterapeuta.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Ciencias de la Actividad Física y Salud, Fisiología del Ejercicio; Kinesiología; Biomecánica; Entrenamiento Deportivo; Ciencias del Movimiento Humano; Medicina del Deporte; Educación.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque de la estructura y función del cuerpo humano.
2. Metabolismo energético en el Organismo del ser Humano.
3. Actividad Física y Salud


391
Número: GACAT14032025-178
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Motricidad y desarrollo humano.
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física, recreación y deportes o áreas afines.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. El papel de la Motricidad en el Desarrollo Humano.
2. Teorías de la Motricidad y su influencia en la Educación Física.
3. Motricidad, corporeidad y movimiento.


401
Número: GACAT14032025-183
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Investigación (Metodología y técnicas de investigación; Seminario de investigación)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física, recreación y deportes o áreas afines.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque de Investigación.


411
Número: GACAT14032025-184
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Gestión deportiva emprendimiento
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Gestión; Administración deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Organización de grandes eventos deportivos
2. Gobernanza
3. Gestión de Clubes Deportivos


421
Número: GACAT14032025-188
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Psicopedagogia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Psicología (Psicología general y evolutiva)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicólogo; Licenciado en educación especial.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de: Educación; Psicología.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Modelos alternativos del desarrollo humano.
2. Aprendizaje y sus dificultades.
3. Intervención psicoeducativa de los problemas psicosociales y emocionales.


431
Número: GACAT14032025-193
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Expresión rítmica
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de expresión rítmica.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Ritmo y coordinación para la danza y el deporte.
2. Estimulación para la memoria a través de ejercicios aeróbicos.
3. Juegos predancisticos y rondas infantiles como estrategia en la enseñanza de la danza.


441
Número: GACAT14032025-207
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Artistica y Cultural
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Componentes flexibles e institucional (Electivas institucionales y de facultad)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en artes visuales o en arte escénico o música, en educación artística.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación; Áreas de la educación artística.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-ensayo sobre la integralidad de las artes
-ensayo sobre las prácticas artísticas como componente de formación integral de los profesionales.
-ensayo sobre la aplicación de las competencias del área de educación artística en la formación de profesionales.


451
Número: GACAT14032025-217
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Artistica y Cultural
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Componentes flexibles facultad e institucional (Electivas institucionales y de facultad)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciados en: Artes visuales; Arte escénico; Música; Educación artística.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en educación o en el área de la educación artística.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Ensayo sobre la integralidad de las artes.


-Ensayo sobre las prácticas artísticas como componente de formación integral de los profesionales.


-Ensayo sobre la aplicación de las competencias del área de educación artística en la formación de profesionales.


461
Número: GACAT14032025-224
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Maquinaria Agrícola (Física Mecánica, Dinámica, Simulación, Fundamentos de sistemas dinámicos)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero Agrícola; Ingeniero Agroindustrial; Ingeniero Mecánico; Ingeniero Electromecánico; Ingeniero Mecatrónico.

Posgrado: Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en áreas relacionadas con: Ingeniería Agrícola; Ingeniería Agroindustrial; Ingeniería Mecánica; Ingeniería Electromecánica; Ingeniería Mecatrónica; Diseño Mecánico; Maquinaria; Automatización y control; Robótica; Biosistemas; Sistemas Dinámicos.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de Maquinaria Agrícola o en diseño de máquinas o en el mantenimiento de máquinas o en la administración de máquinas o Agricultura de Precisión o Sistemas alternativos de energía aplicados a la agricultura o Modelado de Biosistemas.

Automatización y control,

Biosistemas,

Sistemas Dinámicos.


471
Número: GACAT14032025-225
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Construcciones rurales (Diseño de estructuras, Construcciones rurales, Mecánica de suelos)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola o ingeniero civil o ingeniero mecánico

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en áreas relacionadas con: Estructuras o en diseño y análisis de estructuras, en ingeniería estructural, construcciones o ingeniería de biosistemas.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de construcciones rurales o estructuras agropecuarias o en diseño de estructuras o construcciones

- diseño y construcción de estructuras rurales o estructuras agropecuarias.


481
Número: GACAT14032025-226
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Adecuación de tierras (Fisiología vegetal, Producción agrícola, Suelos, Manejo y conservación de suelos)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola o ingeniero agrónomo o ingeniero forestal o ingeniería agroecológica.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en áreas relacionadas con: Ingeniería agrícola o ingeniería agronómica e n suelos o ciencias agrarias o sistemas de riego y drenajes.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en en el área de producción agrícola o suelos o edafología o sistemas de riego o drenajes, sistemas biológicos, modelación de sistemas bajo ambiente controlado.

- producción agrícola

- suelos

- edafología


491
Número: GACAT14032025-227
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Adecuación de tierras (Ecología, Calidad de aguas, Manejo de cuencas hidrográficas)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola o ingeniero agrónomo o ingeniero forestal o ingeniería agroecológica.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en áreas relacionadas con: Ingeniería agrícola o ingeniería agronómica o en suelos o ciencias agrarias o sistemas de riego y drenajes.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de producción agrícola o suelos o edafología o sistemas de riego y drenajes, sistemas biológicos, modelación de sistemas bajo ambiente controlado.

-Cuencas Hidrográficas
-Ecosistemas estratégicos


501
Número: GACAT14032025-328
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en Ingles
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Inglés
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en lengua extranjera-inglés.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de maestría en: Ambientes bilingües de aprendizaje; Didáctica de la lengua; Didáctica de las lenguas; Didáctica del inglés; Didáctica del inglés con énfasis en ambientes de aprendizaje autónomo; Didáctica del inglés para el aprendizaje autodirigido; Docencia de idiomas; Educación bilingüe; E-learning; Educación; Enseñanza de inglés como lengua extranjera; Enseñanza de lenguas extranjeras; Enseñanza del inglés; Enseñanza del inglés y el español como lenguas extranjeras; Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras; Enseñanza y aprendizaje del inglés; Fundamentos de la docencia en lenguas extranjeras; Innovación y tecnologías para la educación; Enseñanza del inglés; Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés; Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera; Lingüística aplicada y educación bilingüe; Pedagogía de lenguas extranjeras; Pedagogía e investigación en el aula. Procesos de aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas; Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación; Ambientes bilingües de aprendizaje; Bilingüismo y educación; Didáctica de la lengua; Didáctica de las lenguas; Didáctica del inglés para el aprendizaje autodirigido; Educación inclusiva e intercultural; Educación para el desarrollo sociocultural; Estudios interculturales; Estudios interlingüísticos e interculturales; Evaluación en educación; Evaluación y aseguramiento de la calidad de la educación; Fundamentos de la docencia en lenguas extranjeras; Gestión de la tecnología educativa; Innovación educativa; Innovación educativa mediada por tic; Innovación y tecnologías para la educación; Enseñanza del inglés; Lenguaje y sociedad; Lingüística; Lingüística con énfasis en lenguaje y sociedad; Pedagogía de la tecnología; Pedagogía de las tecnologías y la comunicación; Pedagogía social; Pedagogía y cultura; Práctica pedagógica; M.A. in Applied Linguistics; M.A Linguistics o M. S. Linguistics; M. Ed TESOL; M.A. TESOL; M.A. ESOL; M. Ed. ESOL; M. Ed in English as a Second Language; M. A in English as a Second Language; M. A Foreign Language Teaching; M. Ed. Foreign Language Teaching; M. Ed in Teaching English Learners; M. Ed in Curriculum and Instruction; M. A. in Teaching World Languages; M.A in Teaching Foreign Languages; M. A. in Teaching and Learning; M.A. in Teaching English to Young Learners; M. A. in Second Language Acquisition; Master of Education; Lingüística; Lingüística Aplicada; Ciencias del Lenguaje; Estudios Culturales; Estudios Interculturales.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Presentar y sustentar en inglés ante un jurado una propuesta investigativa relacionada con las
líneas de investigación del programa:
a) Desarrollo de la competencia de la lengua inglesa
en la educación básica y universitaria.
b) Formación inicial y desarrollo profesional
docente.
c) Las TIC y el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
d) Enseñanza del inglés a niños.


511
Número: GACAT14032025-332
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del fútbol. fundamentos didácticos del fútbol)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


521
Número: GACAT14032025-336
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de natación – fundamentos didácticos de natación)
Sede: GARZON

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


531
Número: LPCAT14032025-059
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Financiera (Administración; Diagnóstico y planeación financieros)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área financiera.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Apalancamiento operativo


541
Número: LPCAT14032025-061
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Costos y presupuesto (Costos por absorción; Costos predeterminados)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de costos o presupuesto o contable.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Costeo directo.


551
Número: LPCAT14032025-062
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Contable (Contabilidad general; Activos, pasivos, patrimonio; Estados financieros; Laboratorio contable)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área contable.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Estados financieros.


561
Número: LPCAT14032025-063
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Control y auditoría (Revisoría y control fiscal, fundamentos de auditoría; Práctica de auditoría)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de control o auditoría o revisoría fiscal.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Planeación de la auditoría.


571
Número: LPCAT14032025-065
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Tributaria (Retención y procedimiento tributaria; Bases gravables de los impuestos)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área tributaria.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Impuestos nacionales

Municipales


581
Número: LPCAT14032025-070
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Personal (Psicología organizacional; Relaciones industriales; Administración y finanzas públicas; Práctica administrativa)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas o ingeniero industrial.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en administración.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Relaciones industriales.

-Recursos humanos.


591
Número: LPCAT14032025-072
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Mercadeo (Mercados I; Mercados II; Negocios internacionales)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas; Profesional en mercadeo.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en administración o mercadeo o marketing o negocios internacionales o finanzas internacionales.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Mercadeo digital.

-Investigación de mercados.

-Negocios internacionales.


601
Número: LPCAT14032025-073
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Administración (Fundamentos de administración; Procesos de administración; Desarrollo org; Iniciativa empresarial; Política de empresas; Auditoría administrativa)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de administración.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo sobre temas relacionados con:

- Fundamentos de administración.

- Procesos administrativos.

- Desarrollo organizacional.

- Teorías administrativas


611
Número: LPCAT14032025-074
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Socio humanística (Teoría del conocimiento; Metodología y técnicas de investigación; Seminario de investigación)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en administración o investigación.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Formulación y evaluación de proyectos.

- Metodología de la investigación.

- Teoría del conocimiento.

- Sociología organizacional.


621
Número: LPCAT14032025-076
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Producción y operaciones (Álgebra y programación lineal; Investigación de operaciones; Administración de la producción; Ingeniería de la producción)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en administración; Investigación de operación; Estadística; Área de producción.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo sobre temas relacionados con:
- Programación lineal.
- Investigación de operaciones.
- Administración de la producción e ingeniería de la producción.
- Cadenas de abastecimiento


631
Número: LPCAT14032025-083
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Comunicación (Comunicación lingüística).
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en alguna de estas áreas: Lingüística y literatura; Lengua Castellana; Educación Básica con énfasis en humanidades y lengua castellana; Literatura y Lengua Castellana; Español y literatura; Lengua Castellana.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en alguna de estas áreas: Lingüística, Literatura; Didáctica de la lengua y la literatura; Educación con énfasis en lenguaje; Educación; Educación y cultura de paz.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Estrategias de comprensión lectora.
-Estrategias de escritura académica.
-Habilidades comunicativas.
-Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico.


641
Número: LPCAT14032025-089
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes;

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


651
Número: LPCAT14032025-092
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes;

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


661
Número: LPCAT14032025-098
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Deporte formativo (Fundamentos del voleibol – fundamentos didácticos de voleibol)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


671
Número: LPCAT14032025-099
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del balonmano, fundamentos didácticos del balonmano)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


681
Número: LPCAT14032025-107
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de gimnasia, fundamentos didácticos de gimnasia).
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


691
Número: LPCAT14032025-108
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del fútbol sala – fundamentos didácticos del fútbol sala)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


701
Número: LPCAT14032025-114
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del atletismo, fundamentos didácticos del atletismo.
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


711
Número: LPCAT14032025-117
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de natación – fundamentos didácticos de natación)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


721
Número: LPCAT14032025-122
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : El juego y la introducción a la educación física y formación deportiva
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física; Deportes; Lúdica; Motricidad.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. La incidencia del juego en la clase de educación física.
2. El juego y la lúdica.
3. El ocio


731
Número: LPCAT14032025-126
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de tenis de mesa - fundamentos didácticos de tenis de mesa)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


741
Número: LPCAT14032025-131
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Deportes aventura y alternativos
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en educación física, recreación y deportes.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Deportes y aventura una alternativa en el entorno natural.
2. Turismo de aventura una opción de ocio y adrenalina en el tiempo libre.
3. Deportes alternativos una nueva opción con la naturaleza y ecología.


751
Número: LPCAT14032025-132
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Fundamentos de preparación deportiva (Énfasis en preparación deportiva I, II) (Práctica en énfasis en preparación deportiva)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Preparación deportiva; Entrenamiento deportivo.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Medios y Métodos para el desarrollo de las capacidades físicas.
2. Evaluación y seguimiento de la carga
3. Periodización y Metodología del entrenamiento deportivo


761
Número: LPCAT14032025-140
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Tenis de campo)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


771
Número: LPCAT14032025-143
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Actividad física, deporte y diversidad
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en educación física, recreación y deportes.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Inclusión en la escuela en el área de la educación física.
2. Atención educativa a estudiantes en situaciones de inclusión.
3. Elementos dinámicos y pedagógicos para la inclusión en educación física.


781
Número: LPCAT14032025-145
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (pesas)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


791
Número: LPCAT14032025-152
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Taekwondo)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escola


801
Número: LPCAT14032025-156
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Lucha)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


811
Número: LPCAT14032025-160
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Deportes de combate)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


821
Número: LPCAT14032025-163
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Educación y formación socio humanista
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes; Licenciado en deportes; Licenciado en ciencias de la actividad física; Profesional en cultura física y deportes; Profesional en ciencias del deporte.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación Física; Ciencias de la Actividad Física y Salud, Entrenamiento Deportivo; Ciencias del Movimiento Humano; Motricidad; Actividad Física y Deporte; Pedagogía; Currículo, Educación; Lúdica y Recreación;

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque y trayectoria de la Educación Física en Colombia.
2. Pedagogía y Didáctica en la Educación Física en el Escolar.
3. Las buenas prácticas en el campus de la Educación Física.


831
Número: LPCAT14032025-168
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ocio y lúdica para el buen vivir
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Recreación.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Ocio Tiempo Libre Y Recreación Para El Buen Vivir
2. Ocio, Bienestar Y Felicidad En El Ciclo De Vida Del Ser Humano
3. Ocio Y Recreación Una Alternativa L De Emprendimiento Laboral Para El Educador Física


841
Número: LPCAT14032025-170
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biomédica
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes; Licenciado en deportes; Licenciado en ciencias de la actividad física; Profesional en cultura física y deportes; Profesional en entrenamiento deportivo; Licenciado en ciencias de la salud; Profesional en ciencias del deporte; Médico; Fisioterapeuta.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Ciencias de la Actividad Física y Salud, Fisiología del Ejercicio; Kinesiología; Biomecánica; Entrenamiento Deportivo; Ciencias del Movimiento Humano; Medicina del Deporte; Educación.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque de la estructura y función del cuerpo humano.
2. Metabolismo energético en el Organismo del ser Humano.
3. Actividad Física y Salud


851
Número: LPCAT14032025-176
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Motricidad y desarrollo humano
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física, recreación y deportes o áreas afines.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. El papel de la Motricidad en el Desarrollo Humano.
2. Teorías de la Motricidad y su influencia en la Educación Física.
3. Motricidad, corporeidad y movimiento.


861
Número: LPCAT14032025-181
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Investigación (Metodología y técnicas de investigación; Seminario de investigación)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física, recreación y deportes o áreas afines.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque de Investigación.


871
Número: LPCAT14032025-182
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Gestión deportiva emprendimiento
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Gestión; Administración deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Organización de grandes eventos deportivos
2. Gobernanza
3. Gestión de Clubes Deportivos


881
Número: LPCAT14032025-189
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Expresión rítmica
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de expresión rítmica

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Ritmo y coordinación para la danza y el deporte.
2. Estimulación para la memoria a través de ejercicios aeróbicos.
3. Juegos predancisticos y rondas infantiles como estrategia en la enseñanza de la danza.


891
Número: LPCAT14032025-210
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Artistica y Cultural
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Componentes flexibles facultad e institucional (Electivas institucionales y de facultad)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en artes visuales, o en arte escénico, o música, en educación artística.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación; Áreas de la educación artística.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-ensayo sobre la integralidad de las artes
-ensayo sobre las prácticas artísticas como componente de formación integral de los profesionales.
-ensayo sobre la aplicación de las competencias del área de educación artística en la formación de profesionales.


901
Número: LPCAT14032025-219
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Maquinaria agrícola (Física mecánica, Dinámica, Simulación, Fundamentos de sistemas dinámicos)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola; Ingeniero agroindustrial; Ingeniero mecánico; Ingeniero electromecánico; Ingeniero mecatrónico.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área: Ingeniería agrícola; Ingeniería agroindustrial; Ingeniería mecánica; Ingeniería electromecánica; Ingeniería mecatrónica; Diseño mecánico; Maquinaria; Automatización y control; Robótica; Biosistemas; Sistemas dinámicos.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de maquinaria agrícola o en diseño de máquinas o en el mantenimiento de máquinas o en la administración de máquinas o agricultura de precisión o sistemas alternativos de energía aplicados a la agricultura o modelado de biosistemas.

- Automatización y control

- Biosistemas

- Sistemas dinámicos.


911
Número: LPCAT14032025-221
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Adecuación de tierras (Dibujo de ingeniería, Topografía, Sistemas de información geográfica, Geomática)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola; Arquitecto; Ingeniero catastral; Ingeniero civil; Ingeniero agrónomo; Ingeniero geométrico; Ingeniero topográfico.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área: Geomática; Selección Tecnologías generacionales; Geografía; Tecnologías de la información geográfica; Sistemas de información geográfica sig.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en las áreas de geoposicionamiento o percepción remota o estadística espacial o geoinformática o cartografía o sistemas de información geográfica.

sistemas de información geográfica



- geomática


921
Número: LPCAT14032025-222
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Adecuación de tierras (Fisiología vegetal, Producción agrícola, Manejo y conservación de suelos, Ecología)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola o ingeniero agrónomo o ingeniero forestal o ingeniería agroecológica.

Maestría o especialización en áreas relacionadas con: ingeniería agrícola o ingeniería agronómica o en suelo o ciencias agrarias o sistemas de riego y drenajes.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de producción agrícola o suelos o edafología o sistemas de riego y drenajes, sistemas biológicos, modelación de sistemas bajo ambiente controlada.

- producción agrícola,



- suelos



- edafología


931
Número: LPCAT14032025-223
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Adecuación de tierras (Manejo de cultivos bajo invernaderos, Fertilidad y nutrición de suelos, Suelos)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola o ingeniero agrónomo o ingeniero forestal o ingeniería agroecológica.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área: Ingeniería agrícola o ingeniería agronómica o en suelos o ciencias agrarias o sistemas de riego y drenajes.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de producción agrícola o suelos o edafología o sistemas de riego y drenajes, sistemas biológicos, modelación o sistemas bajo ambiente controlado.

- Producción agrícola.

- suelos

-Nutrición Vegetal

-Fertirriego


941
Número: LPCAT14032025-327
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en Ingles
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Inglés
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en lengua extranjera-inglés

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de maestría en: Ambientes bilingües de aprendizaje; Didáctica de la lengua; Didáctica de las lenguas; Didáctica del inglés; Didáctica del inglés con énfasis en ambientes de aprendizaje autónomo; Didáctica del inglés para el aprendizaje autodirigido; Docencia de idiomas; Educación bilingüe; E-learning; Educación; Enseñanza de inglés como lengua extranjera; Enseñanza de lenguas extranjeras; Enseñanza del inglés; Enseñanza del inglés y el español como lenguas extranjeras; Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras; Enseñanza y aprendizaje del inglés; Fundamentos de la docencia en lenguas extranjeras; Innovación y tecnologías para la educación; Enseñanza del inglés; Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés; Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera; Lingüística aplicada y educación bilingüe; Pedagogía de lenguas extranjeras; Pedagogía e investigación en el aula. Procesos de aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas; Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación; Ambientes bilingües de aprendizaje; Bilingüismo y educación; Didáctica de la lengua; Didáctica de las lenguas; Didáctica del inglés para el aprendizaje autodirigido; Educación inclusiva e intercultural; Educación para el desarrollo sociocultural; Estudios interculturales; Estudios interlingüísticos e interculturales; Evaluación en educación; Evaluación y aseguramiento de la calidad de la educación; Fundamentos de la docencia en lenguas extranjeras; Gestión de la tecnología educativa; Innovación educativa; Innovación educativa mediada por tic; Innovación y tecnologías para la educación; Enseñanza del inglés; Lenguaje y sociedad; Lingüística; Lingüística con énfasis en lenguaje y sociedad; Pedagogía de la tecnología; Pedagogía de las tecnologías y la comunicación; Pedagogía social; Pedagogía y cultura; Práctica pedagógica; M.A. in Applied Linguistics; M.A Linguistics o M. S. Linguistics; M. Ed TESOL; M.A. TESOL; M.A. ESOL; M. Ed. ESOL; M. Ed in English as a Second Language; M. A in English as a Second Language; M. A Foreign Language Teaching; M. Ed. Foreign Language Teaching; M. Ed in Teaching English Learners; M. Ed in Curriculum and Instruction; M. A. in Teaching World Languages; M.A in Teaching Foreign Languages; M. A. in Teaching and Learning; M.A. in Teaching English to Young Learners; M. A. in Second Language Acquisition; Master of Education; Lingüística; Lingüística Aplicada; Ciencias del Lenguaje; Estudios Culturales; Estudios Interculturales.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Presentar y sustentar en inglés ante un jurado una propuesta investigativa relacionada con las
líneas de investigación del programa:
a) Desarrollo de la competencia de la lengua inglesa
en la educación básica y universitaria.
b) Formación inicial y desarrollo profesional
docente.
c) Las TIC y el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
d) Enseñanza del inglés a niños.


951
Número: LPCAT14032025-331
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del fútbol. fundamentos didácticos del fútbol)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


961
Número: LPCAT14032025-334
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del baloncesto, fundamentos didácticos de baloncesto)
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


971
Número: LPCAT14032025-337
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del atletismo, fundamentos didácticos del atletismo).
Sede: LA PLATA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


981
Número: NECAT14032025-001
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Biologia Aplicada
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biología - Evaluación y seguimiento ambiental
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Biólogo; Ecólogo; Licenciado en ciencias naturales.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en gestión ambiental.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Compensaciones ambientales y cambio climático.

2. Planes de manejo ambiental y gobernanza.

3. Seguimiento ambiental y sostenibilidad.


991
Número: NECAT14032025-002
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Biologia Aplicada
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biología - Fisiología animal
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Biólogo; Físico; Veterinario; zootecnista.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Biología; Ciencias biológicas; Biofísica.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Evolución de la fisiología animal en el siglo XXI.
2- Fisiología animal y resiliencia al cambio climático.
3- Fisiología animal y su aplicación en el desarrollo regional.


1001
Número: NECAT14032025-003
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Biologia Aplicada
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biología - Microbiología
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciatura en biología; Licenciatura en ciencias naturales; Bacteriología; Ecología; Biólogo; Microbiólogo.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Biología; Ciencias biológicas; Microbiología; Biotecnología.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. El rol de la microbiología en el siglo XXI.
2- El rol de la microbiología en la prevención de epidemias.
3. Microbiología aplicada al contexto regional.


1011
Número: NECAT14032025-004
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Biologia Aplicada
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biología - Bioquímica metabólica y bioquímica estructural
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Biólogo; Químico; Ingeniero químico.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Química; Ingeniería bioquímica; Bioquímica.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. El rol de la bioquímica en la comprensión de los contagios bacterianos y virales.
2. Bioquímica y su rol en la biología del siglo XXI.
3. Bioquímica aplicada al contexto regional.


1021
Número: NECAT14032025-005
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Biologia Aplicada
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biología - Fisiología vegetal
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Biólogo; Ecólogo; Ingeniero agrícola; Agrónomo; Ingeniero forestal; Licenciado en biología; Licenciado en ciencias naturales.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Genética; Biología molecular.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Evolución de la fisiología vegetal en el siglo XXI.
2. Fisiología vegetal y resiliencia al cambio climático.
3. Fisiología vegetal y su aplicación en el desarrollo regional.


1031
Número: NECAT14032025-006
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Biologia Aplicada
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biología - Biofísica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Biólogo; Físico; Licenciado en ciencias naturales.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de la Biología - Biofísica.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Cómo aprender la fisiología animal a través de la biofísica.

2- Cómo aprender la fisiología vegetal a través de la biofísica.

3. El rol de la biofísica en la biología del siglo XXI.


1041
Número: NECAT14032025-007
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Matematicas y Estadistica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS - Cálculo vectorial y Matemáticas Especiales
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Matemático; Licenciado en Matemáticas; Licenciado en Matemáticas y Física.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de Especialización en el área de matemáticas y estadísticas.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional

Asociados a cálculo vectorial y matemáticas especiales.


1051
Número: NECAT14032025-008
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Matematicas y Estadistica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS - Estadística Descriptiva, Teoría de probabilidades, Inferencia Estadística, Bioestadística
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Matemático; Estadístico; Licenciado en matemáticas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de Especialización en el área de matemáticas y estadísticas.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Estadística Descriptiva.
- Teoría de probabilidades.
- Inferencia Estadística.

- Bioestadística


1061
Número: NECAT14032025-009
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Matematicas y Estadistica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS - Cálculo integral, Cálculo vectorial y Matemáticas Especiales.
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Matemático; Licenciado en Matemáticas; Licenciado en Matemáticas y Física.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de Especialización en el área de matemáticas y estadísticas.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Cálculo integral.
- Cálculo vectorial y Matemáticas Especiales


1071
Número: NECAT14032025-011
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Matematicas y Estadistica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS- Métodos numéricos, Programación Lineal.
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Matemático; Estadístico; Licenciado en Matemáticas; Licenciado en Matemáticas y Física.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de Especialización en el área de matemáticas y estadísticas.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Métodos numéricos.
- Programación Lineal.


1081
Número: NECAT14032025-012
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Matematicas y Estadistica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS - Lenguaje de programación R, Matlab.
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Matemático; Estadístico; Licenciado en Matemáticas; Licenciado en Matemáticas y Física; Ciencias de la computación; Ciencia de datos.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de Especialización en el área de matemáticas y estadísticas.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Lenguaje de programación R.
- Creación de algoritmos.


1091
Número: NECAT14032025-022
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica- penal
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho penal; Procesal penal; Criminología.

experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Nuevas tendencias del derecho penal.

-Retos del derecho penal en el siglo XXI.

-Garantismo penal.


1101
Número: NECAT14032025-023
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica-transversal
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Filosofía del derecho; Teoría del derecho; Derechos humanos; Sistemas de protección de los derechos humanos.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Nuevas tendencias en historia del derecho o argumentación jurídica o filosofía del derecho.

-Retos de la filosofía del derecho en el siglo XXI.


1111
Número: NECAT14032025-024
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica comercial
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho comercial; Derecho financiero; Derecho mercantil; Derecho bursátil; Derecho del consumidor.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Nuevas tendencias del derecho privado.

-Retos del derecho privado en el siglo XXI.


1121
Número: NECAT14032025-025
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica-público
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derechos humanos; Sistemas de protección de los derechos humanos; Derecho administrativo; Derecho constitucional; Derecho público.

experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

Nuevas tendencias en del derecho público.
Retos del derecho público en el siglo XXI.


1131
Número: NECAT14032025-026
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica-laboral
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho laboral; Derecho del trabajo; Seguridad social; Derecho médico.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

Nuevas tendencias del derecho laboral.
Retos del derecho laboral en el siglo XXI.


1141
Número: NECAT14032025-027
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica-privado
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho procesal; Derecho probatorio.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

Nuevas tendencias del derecho privado.
Retos del derecho privado en el siglo XXI.


1151
Número: NECAT14032025-028
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica-privado
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en cualquier área de: Derecho privado; Derecho civil; Derecho de familia.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

Nuevas tendencias del derecho privado.
Retos del derecho privado en el siglo XXI.


1161
Número: NECAT14032025-036
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Ciencia Politica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Interdisciplinar Básico
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Politólogo; Antropólogo; Sociólogo; Historiador; Filósofo; Trabajador social; Economista.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en cualquier área de las ciencias sociales.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Debates Contemporáneos en Ciencias sociales.

-Abordajes multi, inter y transdisciplinar de los problemas sociales y políticos.

-Orden global y Transnacionalización.


1171
Número: NECAT14032025-037
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Ciencia Politica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Teoría Política
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Politólogo.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en cualquier área de las ciencias sociales y humanas.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Retos de la teoría Política contemporánea.

-Redefinición del Estatuto epistemológico De la ciencia política.

-Reflexiones en torno a las nuevas ciudadanías, democracia y producción De lo común.


1181
Número: NECAT14032025-038
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Ciencia Politica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Investigación
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Sociólogo; Politólogo; Economista; Trabajador social; Antropólogo; Historiador.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Investigación en ciencias sociales con énfasis en investigación social cuantitativa o estadística.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Nuevas herramientas Cuantitativas para el Análisis político (por Ejemplo, sistemas de Información geográfica, Sistemas de información Geográfica participativa Telemática, entre otros.)

-Métodos cuantitativos, Big data y analítica de Datos.

-Procesos de enseñanza Aprendizaje en Investigación en ciencia Política.


1191
Número: NECAT14032025-039
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Ciencia Politica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Gobierno y Políticas Publicas
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Politólogo; Sociólogo; Trabajador social; Administrador público; Economista; Abogado; Administrador de empresas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Políticas públicas; Planificación y gestión territorial; Gobierno; Desarrollo territorial.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Retos del ordenamiento Territorial en Colombia.

-Nuevos debates sobre Las políticas públicas Del gobierno.

-Gobernanza territorial y Construcción de paz.


1201
Número: NECAT14032025-040
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Ciencia Politica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Estudios Surcolombianos
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Sociólogo; Antropólogo; Trabajador social; Historiador; Politólogo; Comunicador social.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en cualquier área de las ciencias sociales y humanas.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

-Historia de la región Surcolombiana.

-Conflictos Socio ambientales en la región Surcolombiana.

-Desarrollo y retos de la implementación del Acuerdo de paz en la Región Surcolombiana


1211
Número: NECAT14032025-041
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración Financiera
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : -Gerencia de personal. -Economía y finanzas.
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador financiero; Profesional en finanzas; Comercio internacional; Administrador de empresas; Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo nivel de especialización en el área gerencial o de relaciones internacionales, o economía y finanzas.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Competitividad y productividad en las organizaciones.
-Gestión financiera y toma de decisiones.
-Tendencias financieras en el comercio internacional.


1221
Número: NECAT14032025-057
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Contable (Contabilidad general; Activos, pasivos, patrimonio; Estados financieros; Laboratorio contable)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área contable.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Estados financieros.



1231
Número: NECAT14032025-058
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Financiera (Administración; Diagnóstico y planeación financieros.)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área financiera.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Apalancamiento operativo




1241
Número: NECAT14032025-060
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Costos y presupuesto (Costos por absorción; Costos predeterminados)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de costos o presupuesto o contable.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Costeo directo.


1251
Número: NECAT14032025-067
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Economia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Economía y territorio (Economía y territorio; Formulación y evaluación de proyectos; Medición económica)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Economista.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en ciencias económicas y/o administrativas.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo sobre temas relacionados con:

-Economía

-Territorios

-Medición económica




1261
Número: NECAT14032025-081
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Comunicación (Comunicación lingüística).
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en alguna de estas áreas: Lingüística y literatura; Lengua Castellana; Educación Básica con énfasis en humanidades y lengua castellana; Literatura y Lengua Castellana; Español y literatura; Lengua Castellana.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en alguna de estas áreas: Lingüística, Literatura; Didáctica de la lengua y la literatura; Educación con énfasis en lenguaje; Educación; Educación y cultura de paz.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Estrategias de comprensión lectora. -Estrategias de escritura académica.
-Habilidades comunicativas.
-Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico.


1271
Número: NECAT14032025-082
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Literatura
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en alguna de estas áreas: Lingüística y literatura; Lengua Castellana; Educación Básica con énfasis en humanidades y lengua castellana; Literatura y Lengua Castellana; Español y literatura; Lengua Castellana; Filología; Idiomas

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en alguna de estas áreas: Literatura; Literatura y Didáctica; Creación Literaria; Crítica Literaria; Literatura Colombiana; Literatura Latinoamericana.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Mediación de lectura a partir del texto literario.
-Modelo de análisis literario a partir de los tres niveles de lectura.
-Narrativas y poéticas del siglo XXI


1281
Número: NECAT14032025-085
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Didácticas. Prácticas Pedagógica y Social.
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado o profesional en algunas de las siguientes modalidades: Licenciaturas en: Lingüística y Literatura; Lengua Castellana; Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana; Español y Literatura; Filología; Español y Comunicación Educativa.

creditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Pedagogía; Didáctica de la Lengua materna y la Literatura; Didácticas para Lecturas, Escrituras y Literatura.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Estrategias de uso del texto multimodal
-Estrategias de creación de insumos didácticos
-Propuesta de construcción de secuencias didácticas y proyectos pedagógicos de aula.


1291
Número: NECAT14032025-087
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes;

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


1301
Número: NECAT14032025-088
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes;

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


1311
Número: NECAT14032025-090
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes;

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


1321
Número: NECAT14032025-096
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del voleibol – fundamentos didácticos de voleibol)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


1331
Número: NECAT14032025-097
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del balonmano, fundamentos didácticos del balonmano)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


1341
Número: NECAT14032025-105
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del fútbol sala – fundamentos didácticos del fútbol sala)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


1351
Número: NECAT14032025-106
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de gimnasia, fundamentos didácticos de gimnasia)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


1361
Número: NECAT14032025-113
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del atletismo, fundamentos didácticos del atletismo).
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


1371
Número: NECAT14032025-115
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de natación – fundamentos didácticos de natación)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


1381
Número: NECAT14032025-120
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : El juego y la introducción a la educación física y formación deportiva.
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física; Deportes; Lúdica; Motricidad.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. La incidencia del juego en la clase de educación física.
2. El juego y la lúdica.
3. El ocio


1391
Número: NECAT14032025-124
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de tenis de mesa - fundamentos didácticos de tenis de mesa)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


1401
Número: NECAT14032025-129
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Deportes aventura y alternativos
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en educación física, recreación y deportes.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Deportes y aventura una alternativa en el entorno natural.
2. Turismo de aventura una opción de ocio y adrenalina en el tiempo libre.
3. Deportes alternativos una nueva opción con la naturaleza y ecología


1411
Número: NECAT14032025-130
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Fundamentos de preparación deportiva (Énfasis en preparación deportiva I, II) (Práctica en énfasis en preparación deportiva)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Preparación deportiva; Entrenamiento deportivo.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Medios y Métodos para el desarrollo de las capacidades físicas.
2. Evaluación y seguimiento de la carga
3. Periodización y Metodología del entrenamiento deportivo


1421
Número: NECAT14032025-137
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Actividad física, deporte y diversidad
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en educación física, recreación y deportes.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Inclusión en la escuela en el área de la educación física.
2. Atención educativa a estudiantes en situaciones de inclusión.
3. Elementos dinámicos y pedagógicos para la inclusión en educación física.


1431
Número: NECAT14032025-138
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Tenis de campo)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


1441
Número: NECAT14032025-144
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (pesas)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


1451
Número: NECAT14032025-151
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Taekwondo)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


1461
Número: NECAT14032025-155
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Lucha)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


1471
Número: NECAT14032025-158
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Deportes de combate)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


1481
Número: NECAT14032025-161
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Educación y formación socio humanista
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes; Licenciado en deportes; Licenciado en ciencias de la actividad física; Profesional en cultura física y deportes; Profesional en ciencias del deporte.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación Física; Ciencias de la Actividad Física y Salud, Entrenamiento Deportivo; Ciencias del Movimiento Humano; Motricidad; Actividad Física y Deporte; Pedagogía; Currículo, Educación; Lúdica y Recreación;

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque y trayectoria de la Educación Física en Colombia.
2. Pedagogía y Didáctica en la Educación Física en el Escolar.
3. Las buenas prácticas en el campus de la Educación Física.


1491
Número: NECAT14032025-167
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ocio y lúdica para el buen vivir
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Recreación.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Ocio Tiempo Libre Y Recreación Para El Buen Vivir
2. Ocio, Bienestar Y Felicidad En El Ciclo De Vida Del Ser Humano
3. Ocio Y Recreación Una Alternativa L De Emprendimiento Laboral Para El Educador Física


1501
Número: NECAT14032025-175
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Motricidad y desarrollo humano
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física, recreación y deportes o áreas afines.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. El papel de la Motricidad en el Desarrollo Humano.
2. Teorías de la Motricidad y su influencia en la Educación Física.
3. Motricidad, corporeidad y movimiento.


1511
Número: NECAT14032025-177
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Investigación (Metodología y técnicas de investigación; Seminario de investigación)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física, recreación y deportes o áreas afines.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque de Investigación.


1521
Número: NECAT14032025-180
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Gestión deportiva emprendimiento
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Gestión; Administración deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Organización de grandes eventos deportivos
2. Gobernanza
3. Gestión de Clubes Deportivos.


1531
Número: NECAT14032025-187
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Expresión rítmica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de expresión rítmica.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Ritmo y coordinación para la danza y el deporte.
2. Estimulación para la memoria a través de ejercicios aeróbicos.
3. Juegos predancisticos y rondas infantiles como estrategia en la enseñanza de la danza.


1541
Número: NECAT14032025-194
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Práctica pedagógica y docente (Práctica docente I, II y III)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Biología; Física; Química; Biología y química; Ciencias naturales y educación ambiental; Ciencias naturales: física, química y biología; Educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación; Enseñanza de las ciencias naturales; Enseñanza de las ciencias exactas y naturales; Didáctica de las ciencias naturales; Didáctica de las ciencias.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Práctica pedagógica.
-Enseñanza de las ciencias investigación educativa.


1551
Número: NECAT14032025-195
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Práctica pedagógica y docente (Práctica de observación. Práctica de inmersión. Didáctica II)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en biología; Química; Ciencias naturales y educación ambiental; Ciencias naturales: física, química y biología; Educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en Educación; Enseñanza de las ciencias naturales; Enseñanza de las ciencias exactas y naturales; Didáctica de las ciencias naturales.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Prácticas pedagógicas tempranas en la formación de maestros de ciencias naturales.
-Enseñanza de las ciencias.
-Investigación educativa.


1561
Número: NECAT14032025-198
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Física (Mecánica, Termodinámica, Astronomía)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado: en física; Física y matemáticas; Ciencias naturales y educación ambiental; Ciencias naturales: física, química y biología; Educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Ciencias; Física; Ciencias físicas; Didáctica de la física; Enseñanza de la física; Astronomía.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Leyes de newton y sus aplicaciones.
Leyes de la termodinámica y sus aplicaciones.
-Leyes de maxwell y sus aplicaciones.


1571
Número: NECAT14032025-199
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biología (Biología molecular genética y evolución)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en: Biología. Biología y química. Ciencias naturales y educación ambiental. Ciencias naturales: física, química y biología. Educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Ciencias. Ciencias biológicas. Biología.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Enseñanza de la biología molecular.

-Enseñanza de la genética y la evolución.

-Leyes mendelianas y sus aplicaciones.


1581
Número: NECAT14032025-200
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biología (Biología de los microorganismos, Biología celular)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en: Biología Biología y química; Ciencias naturales y educación ambiental; Ciencias naturales: física, química y biología; Educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Ciencias; Ciencias biológicas; Microbiología.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Enseñanza-aprendizaje de la microbiología.

-Sustancias con potencial antimicrobiano.

-El covid-19 en la enseñanza de la microbiología.


1591
Número: NECAT14032025-201
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Química (Química ambiental, Análisis orgánico, Práctica docente)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en: Química; Ciencias naturales y educación ambiental; Biología y química; Ciencias naturales: física, química y biología; Educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Ciencias, en química; Ciencias química; Ciencias farmacéuticas; Docencia de la química; Didáctica de la química.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Análisis elemental cualitativo

-Análisis espectroscópico para la identificación de moléculas orgánicas.

-La química de la atmósfera.


1601
Número: NECAT14032025-202
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biología (Biología de las plantas, Sistema vegetal, Etnobotánica)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en: Biología. Biología y química. Ciencias naturales y educación ambiental. Ciencias naturales: física, química y biología. Educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Ciencias. Ciencias biológicas. Educación ambiental. Biología vegetal.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Evaluación vegetal

-Enseñanza de la biología vegetal

-Saberes ancestrales y diversidad vegetal


1611
Número: NECAT14032025-203
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Sociales
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Saberes específicos y disciplinares (Globalización cultura y medios de comunicación)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en Ciencias Sociales; Licenciado en Historia; Licenciado en educación para la democracia; Antropólogo; Sociólogo; Geógrafo; Comunicador Social.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación; Geografía; Historia; Sociología; Antropología; Filosofía; Ciencia política.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Globalización cultura y medios de comunicación


1621
Número: NECAT14032025-204
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Sociales
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Práctica de investigación pedagógica y educativa (Práctica de investigación pedagógica en primaria)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en ciencias sociales; Licenciado en historia; Licenciado en educación para democracia; Antropólogo; Sociólogo; Geógrafo.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación; Geografía; Historia; Sociología; Antropología; Filosofía; Ciencia política.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Enseñanza en la educación básica primaria.


1631
Número: NECAT14032025-205
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Sociales
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Práctica de investigación pedagógica y educativa (Práctica de investigación pedagógica en secundaria)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en Ciencias Sociales; Licenciado en Historia; Licenciado en educación para la democracia; Antropólogo; Sociólogo; Geógrafo.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación; Geografía; Historia; Sociología; Antropología; Filosofía; Ciencia política.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Enseñanza en la educación básica, secundaria y media.


1641
Número: NECAT14032025-206
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Sociales
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Fundamentos generales (Pensamiento político y cultura de paz)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en Ciencias Sociales; Licenciado en Historia; Licenciado en educación para la democracia. Antropólogo; Sociólogo; Geógrafo; Ciencia Política; Filosofía; Comunicador Social.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Geografía; Historia; Sociología; Antropología; Filosofía; Ciencia política

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Pensamiento político y cultura de paz


1651
Número: NECAT14032025-209
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Artistica y Cultural
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Componentes flexibles facultad e institucional (Electivas institucionales y de facultad).
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en artes visuales o en arte escénico (teatro, danza) o en música o licenciado en educación artística.

Mínimo a nivel de especialización en: Educación; Áreas de la educación artística.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Ensayo sobre la integralidad de las artes
-Ensayo sobre las prácticas artísticas como componente de formación integral de los profesionales.
-Ensayo sobre la aplicación de las competencias del área de educación artística en la formación de profesionales.


1661
Número: NECAT14032025-211
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Artistica y Cultural
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Música (Elementos e instrumentos, componentes flexibles de facultad e institucional)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado o maestro en: Música; Maestro en artes musicales; Maestro de instrumento piano.

Mínimo a nivel de especialización en: Educación; Área de la música.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-investigación en música
-investigación en educación musical
-investigación creación en música


1671
Número: NECAT14032025-212
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Artistica y Cultural
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Música (Práctica instrumental orff. Electivas disciplinares)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado o maestro en música.

Mínimo a nivel de especialización en: Educación; Área de la música.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Investigación en música
-Investigación en educación musical
-Investigación creación en música


1681
Número: NECAT14032025-213
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Artistica y Cultural
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Danza (Danza contemporánea, danza colombiana)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado o maestro en danzas.

Mínimo a nivel de especialización en: Educación; Área de la danza; Educación artística.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Ensayo que hable sobre la relación danza-educación y sociedad y la importancia de la danza en la formación de niños, niñas y jóvenes para la formación integral y la necesidad de integrar a los currículos escolares la educación en danza.
-Ensayo sobre didáctica de la danza (colombiana o contemporánea) en los niveles de educación básica primaria y básica secundaria.
-Ensayo sobre procesos de investigación.
-Ensayo sobre la aplicación de las competencias del área de educación artística en la formación de profesionales.


1691
Número: NECAT14032025-214
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Artistica y Cultural
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Escénico (Puesta en escena y espectáculo; Poéticas del arte dramático)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado o maestro en artes escénicas o en teatro.

Mínimo a nivel de especialización en Educación

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-ensayo que hable de la importancia de la puesta en escena, en la formación de lo futuros licenciados en educación artística.
-ensayo sobre la didáctica de la enseñanza/aprendizaje del teatro.
-ensayo sobre procesos de investigación - creación del teatro.


1701
Número: NECAT14032025-215
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Artistica y Cultural
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Componentes flexibles de programa (Componentes específicos de programa)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Maestro o licenciado en artes; bellas artes; música; teatro; danza; licenciados en educación artística.

Maestro o licenciado en artes; bellas artes; música; teatro; danza; licenciados en educación artística.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Ensayo aportes de la profundización en los lenguajes específicos para la formación de licenciados en educación artística.
-Ensayo sobre las posibilidades de investigación - creación en los lenguajes específicos para la formación de licenciados en educación artística.
-Ensayo sobre la didáctica de la enseñanza/aprendizaje de los lenguajes artísticos.


1711
Número: NECAT14032025-216
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Artistica y Cultural
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Práctica pedagógica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación artística.

Mínimo a nivel de especialización en educación o en el área de la educación artística.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Ensayo sobre orientación y resignificación de las prácticas pedagógicas.
-Ensayo sobre la aplicación de procesos de investigación en las prácticas pedagógicas del área de educación artística.
-Ensayo sobre el estado del arte de la práctica pedagógica en el campo de la educación artística.


1721
Número: NECAT14032025-218
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educacion Infantil
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Componente básico, específico del programa (Observación y acompañamiento, Práctica profesional I primera infancia, Práctica profesional II pedagógica)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Pre-escolar. Educación infantil. Pedagogía infantil. Educación infantil integrada. Básica primaria.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en las áreas relacionadas con la educación.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-La práctica profesional como escenario para la reflexión. Sobre el compromiso ético político del profesional en educación.


-La práctica profesional y su importancia en la praxis del docente en formación.


Observaciones: En ambos temas debe verse inmersa la docencia extensión e Investigación.


1731
Número: NECAT14032025-220
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Matemáticas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Matemáticas.
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en matemáticas; Matemáticas y física.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación matemáticas; Matemática educativa; Ciencias de la matemática; Didáctica de la matemática; Sistemas interdisciplinarios de la complejidad.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Inclusión, Diseño de recursos y materiales para el aprendizaje y la evaluación en matemática, El arte y el desarrollo del pensamiento visual, Enseñanza y aprendizaje del álgebra y la estadística.
Prácticas pedagógicas I, II, III y IV.


1741
Número: NECAT14032025-232
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingeniería Agroindustrial
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ingeniería aplicada (Aprovechamiento forestal y agroindustrial de la guadua; Cultivos agroindustriales; Manejo de sustratos y fertilización agrícola ecológica)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agroindustrial o ingeniero agrícola.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización relacionado con: Ingeniería agroindustrial; ciencias alimentarias; ciencia y tecnología de alimentos; ingeniería y gestión ambiental; ciencia y tecnología del café; gerencia de la calidad.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo en el área de las asignaturas relacionadas.


1751
Número: NECAT14032025-233
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingeniería Agroindustrial
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ingeniería aplicada (Toxicología y seguridad alimentaria; Chocolatería fina artesanal; Cervecería artesanal)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agroindustrial o ingeniero de alimentos o ingeniero agrícola.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización relacionado con: Ingeniería agroindustrial; ciencias alimentarias; ciencia y tecnología de alimentos; ingeniería y gestión ambiental; ciencia y tecnología del café; gerencia de la calidad.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo en el área de las asignaturas relacionadas.


1761
Número: NECAT14032025-235
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingeniería Civil
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ingeniería aplicada - geotecnia (Mecánica de Suelos, Ingeniería de cimentaciones, Seminario de Suelos, Hidrogeotecnia)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniería civil

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de Especialización en: Geotecnia; mecánica de suelos y Cimentaciones; ingeniería de Fundaciones; geotecnia vial y Pavimentos

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Comportamiento Mecánico de Suelos
Comportamiento/diseño de Cimentaciones
Estabilidad de Taludes


1771
Número: NECAT14032025-236
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingeniería Civil
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ingeniería aplicada – estructuras (Análisis de Estructuras, Concreto I, Concreto II, Estructuras Metálicas, Puentes)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniería civil

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de Especialización en estructuras.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Análisis de Estructuras,
Diseño de Estructuras de Concreto reforzado
Análisis sísmico de Edificaciones
Estructuras Metálicas
Puentes


1781
Número: NECAT14032025-237
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingeniería Civil
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ingeniería aplicada-recursos hidráulicos (Hidrología, Estructuras Hidráulicas, Acueductos y Alcantarillados)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniería civil

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de Especialización en: Recursos hidráulicos; Ingeniería de recursos hídricos; Aprovechamiento de recursos hidráulicos.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Recursos Hídricos

-Diseño de Estructuras Hidráulicas

-Acueductos y Alcantarillados


1791
Número: NECAT14032025-238
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingeniería Civil
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ingeniería aplicada – vías (Diseño geométrico de vías, Ingeniería de pavimentos, Sistemas de transporte, Seguridad vial)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniería civil

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de Especialización en: Vías; Vías terrestres; Diseño, construcción y conservación de Vías; Infraestructura vial.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Diseño geométrico de vías
Ingeniería de Pavimentos
Sistemas de Transporte


1801
Número: NECAT14032025-239
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingeniería Civil
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ciencias básicas de Ingeniería (Dibujo en Ingeniería civil)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Pregrado: Ingeniería civil o Arquitectura

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de Especialización en: Ingeniería; Arquitectura.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Dibujo en ingeniería


1811
Número: NECAT14032025-240
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Electrónica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Electrónica (Electrónica, Circuitos, Electivas)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniería electrónica o eléctrica

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización con énfasis en control o electrónica o telecomunicaciones.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Microelectrónica.
-Sistemas embebidos.
-Electrónica aplicada.


1821
Número: NECAT14032025-241
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria de Software
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básicas de Ingeniería (Lógica de Programación)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero de Sistemas o de Software.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de ingeniería de software.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Relacionado con la Lógica de Programación y POO


1831
Número: NECAT14032025-242
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria de Software
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ingeniería Aplicada (Sistemas Operativos)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero de Sistemas o de Software

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de ingeniería de software.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Relacionado con los Sistemas Operativos y sus funcionalidades


1841
Número: NECAT14032025-243
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria de Software
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ingeniería Aplicada (Lenguajes de Programación)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero de Sistemas o de Software

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de ingeniería de software.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Aplicación de Ingeniería de Software a los Procesos


1851
Número: NECAT14032025-244
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria de Software
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ingeniería de Software (Gestión de Proyectos de Software)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero de Sistemas o de Software

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de ingeniería de software.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Relacionado con la Gestión de Proyectos de Software.


1861
Número: NECAT14032025-246
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria de Software
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Desarrollo De Software (Proyecto Integrador I, II, III, IV)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero de Sistemas o de Software.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de ingeniería de software o desarrollo de software

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el Desarrollo de Software con Metodologías de Programación.


1871
Número: NECAT14032025-247
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria de Software
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Desarrollo de Software (Desarrollo de Software con Calidad)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero de Sistemas o de Software

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de ingeniería de software o desarrollo de software.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Relacionado con Desarrollo de Software de Calidad


1881
Número: NECAT14032025-248
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Tecnología en Desarrollo de Software
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Redes (Redes I, Tecnología Web, Arquitectura de computadores)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniería de software o sistemas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Redes de datos.

Cableado estructurado.

Diseño de páginas web (front- end)

Requerimientos de las páginas web.

Hardware de equipos de cómputos.


1891
Número: NECAT14032025-249
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Tecnología en Construcción de Obras Civiles
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ingeniería eléctrica (Redes eléctricas de media y baja tensión)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniería eléctrica.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Conceptos básicos de electricidad.
Factor de potencia.
Regulación o caída de voltaje.
Diagrama Unifilar.
Cuadro de cargas.
Selección del conductor eléctrico.
Selección de interruptores termo - magnéticos.
Interpretación de un plano eléctrico para una vivienda.


1901
Número: NECAT14032025-250
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Tecnología en Construcción de Obras Civiles
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ingeniería eléctrica (Redes eléctricas de media y baja tensión)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniería eléctrica

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Conceptos básicos de electricidad.
Factor de potencia.
Regulación o caída de voltaje.
Diagrama Unifilar.
Cuadro de cargas.
Selección del conductor eléctrico.
Selección de interruptores termo - magnéticos.
Interpretación de un plano eléctrico para una vivienda.


1911
Número: NECAT14032025-251
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Basicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Genética (Genética)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional de las ciencias de la salud o de las ciencias biológicas.

Mínimo a nivel de especialización en: Genética Humana; Especialidad Médica en Ciencias Básicas -Genética.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Procesos biológicos involucrados en la presentación de las enfermedades genéticas más comunes.
2. Genética Mendeliana y análisis de rasgos humanos.
3. Genética y análisis de las enfermedades compleja
4. Técnicas moleculares para los estudios genéticos de los rasgos humanos.


1921
Número: NECAT14032025-252
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Basicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Morfología (Histología)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en patología.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Didáctica de la histología.

2. Histomorfometría en tejidos.

3. Histopatología de los sistemas humanos


1931
Número: NECAT14032025-253
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Basicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Morfología (Histología)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional de las ciencias biológicas.

Mínimo a nivel de especialización en ciencias biomédicas con énfasis en Histología o patología humana.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Didáctica de la histología.
2. Histomorfometría en tejidos.
3. Histopatología de los sistemas humanos


1941
Número: NECAT14032025-254
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Rehabilitación)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en rehabilitación.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- deficiencia , discapacidad y minusvalía
- diagnóstico y manejo desacondicionamiento físico
- rehabilitación en parálisis cerebral
- diagnóstico clínico, electrofisiológico, manejo de pronóstico en lesiones y síndromes de atrapamiento de nervio periférico.
- rehabilitación de la enfermedad cerebrovascular, trauma raquimedular y trauma craneoencefálico, pronóstico funcional.
- ortesis, prótesis y dispositivos de asistencia.
- enfoque rehabilitador en manejo de dolor lumbar y escoliosis.
- dolor, fisiopatología, manejo farmacológico y rehabilitación.
- diagnóstico y manejo de trastornos del desarrollo del lenguaje e hipoacusia.
- rehabilitación cardiaca y prescripción de ejercicio.
- utilidad de los estudios de electrodiagnóstico en el diagnóstico de enfermedades neuromusculares.
- Reconocimiento de enfermedades del sistema nervioso periférico.


1951
Número: NECAT14032025-255
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Semiología)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en medicina interna y/o neurología.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- semiología cardiovascular
- semiología abdominal
- semiología neurológica


1961
Número: NECAT14032025-256
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Semiología)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en medicina interna.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- semiología cardiovascular
- semiología abdominal
- semiología neurológica
- semiología hematolinfoide


1971
Número: NECAT14032025-257
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Semiología)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Medico.

Mínimo a nivel de especialización en medicina interna.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- semiología cardiovascular
- semiología abdominal
- semiología neurológica


1981
Número: NECAT14032025-258
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Medicina interna)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en cardiología

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- crisis hipertensivas
- falla cardiaca
- síndrome coronario agudo


1991
Número: NECAT14032025-259
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Medicina interna)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en cuidado intensivo.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- sepsis
- taquicardia ventricular
- alteraciones hidroelectrolítica
- hiperkalemia - hipokalemia aguda


2001
Número: NECAT14032025-260
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Medicina interna)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en infectología.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Dengue
- Antibiograma
- Malaria
- Vacunación del adulto


2011
Número: NECAT14032025-261
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Basicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Morfología
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional de las ciencias de la salud

Posgrado mínimo a nivel de especialización en: Patología; Cirugía general; Medicina deportiva; Diagnóstico por imágenes.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Didáctica de la anatomía
2. Variaciones anatómicas
3. Técnicas anatómicas


2021
Número: NECAT14032025-262
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Medicina interna)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en radiología.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- interpretación radiografía de tórax
- tac de cráneo
- tac de abdomen


2031
Número: NECAT14032025-263
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Basicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Morfología
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional de las ciencias biológicas

Posgrado mínimo a nivel de especialización en ciencias biomédicas con énfasis en anatomía.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Didáctica de la anatomía
2. Variaciones anatómicas
3. Técnicas anatómicas


2041
Número: NECAT14032025-264
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Psiquiatría)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en psiquiatría.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Depresión infantil
-Afrontamiento terapéutico de niños TDAH.
-Manejo de adolescentes con riesgo de abuso de drogas psicoactivas.


2051
Número: NECAT14032025-265
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Psiquiatría)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico

Mínimo a nivel de especialización en psiquiatría.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- medicina legal
- abuso de sustancias psicoactiva en adultos
- esquizofrenia paranoide


2061
Número: NECAT14032025-266
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Pediatría)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico pediatra.

Mínimo a nivel de especialización en gastroenterología pediátrica.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- constipación
- valoración nutricional del niño
- reflujo gastroesofágico


2071
Número: NECAT14032025-267
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Pediatría)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico

Mínimo a nivel de especialización en pediatría.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- líquidos y electrolitos en pediatría
- accidente escorpiónico
- abordaje del politrauma


2081
Número: NECAT14032025-268
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Pediatría)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico pediatra.

Mínimo a nivel de especialización en infectología pediátrica.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Dengue
-Sepsis en pediatría
-Inmunodeficiencias primarias


2091
Número: NECAT14032025-269
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Pediatría)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico pediatra

Mínimo a nivel de especialización en pediatría

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- infección del tracto urinario
- nefritis en niños
- hipertensión arterial


2101
Número: NECAT14032025-270
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Ginecología y obstetricia)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en infectología pediátrica.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Protocolos de manejo de la patología crítica en obstetricia y ginecología.
-Reanimación básica y avanzada en obstetricia y ginecología.
-Morbilidad materna extrema.
-Principios básicos en ventilación mecánica.


2111
Número: NECAT14032025-271
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Ginecología y obstetricia)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico

Mínimo a nivel de especialización en ginecología y obstetricia.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- semiología gineco obstetricia
- patología médica y quirúrgica ginecológica benigna
- patologías obstétricas médicas y quirúrgicas
- técnicas quirúrgicas básicas y avanzadas en ginecología general, piso pélvico.
- complicaciones médicas y quirúrgicas de cirugía ginecología y obstétricas.


2121
Número: NECAT14032025-272
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Ciencias Clinicas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Cirugía general)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en cirugía general.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- patología gastrointestinal
- trauma
- pared abdominal


2131
Número: NECAT14032025-273
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Salud Publica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Medicina familiar)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico

Mínimo a nivel de especialización en: Ginecología y obstetricia; Medicina familiar.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Salud sexual y reproductiva.
- Abuso sexual.
- Abordaje del embarazo en atención primaria.


2141
Número: NECAT14032025-274
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Salud Publica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Sociedad y salud II, Administración I y II)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional de la salud.

Mínimo a nivel de especialización en: Salud pública; Administración en salud; Gerencia y auditoría de la calidad en la salud.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Funciones esenciales de salud pública.
-Aspectos relevantes al proyecto de reforma de salud.
- Auditoría de calidad de la atención en Salud.


2151
Número: NECAT14032025-275
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica clínica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería

Mínimo a nivel de especialización en: Enfermería oncológica.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Detección temprana de cáncer, prevención secundaria - tamizaje.
- Prevención y control de signos y síntomas generados por la patología y los tratamientos oncológicos.
- Impacto del cáncer en la calidad de vida del individuo, la familia y la sociedad.


2161
Número: NECAT14032025-276
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Salud Publica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Medicina (Medicina familiar)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Médico.

Mínimo a nivel de especialización en medicina familiar.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Salud infantil, abordaje desde la atención primaria.
- Enfermedades transmisibles perfil epidemiológico regional.
- Modelos de atención centrado en enfermedades crónicas no transmisibles.


2171
Número: NECAT14032025-277
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica clínica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: Cuidado nefrológico y urológico.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Rol de enfermería en la promoción de la salud renal y prevención de la enfermedad renal.
- Cuidado holístico de enfermería en el diagnóstico oportuno, tratamiento, rehabilitación y cuidado paliativo.
- Gestión del cuidado de enfermería de las personas, familia y comunidad, que contribuya a la mejor calidad de cuidado de las personas durante la experiencia de la salud y la situación de enfermedad renal en los diferentes niveles de atención.


2181
Número: NECAT14032025-278
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica clínica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional de enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: Enfermería en cuidado paliativo.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Humanización en la atención de personas que se encuentran recibiendo cuidados paliativos en final vida.
- Manejo del dolor en paciente que se encuentra recibiendo cuidados paliativos.
-Atención de enfermería al paciente que se encuentra en final de vida y asistencia y acompañamiento al cuidador y la familia.


2191
Número: NECAT14032025-279
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica clínica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional de enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: Enfermería en cuidado a las personas con heridas y ostomías.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Cuidados en úlceras venosas o en pie diabético.
- Cuidado en lesiones infecciosas o en lesiones posquirúrgicas y sus complicaciones.
- Cuidados en lesiones asociadas a la dependencia.


2201
Número: NECAT14032025-280
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica clínica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: Cuidado crítico; Cuidado perioperatorio; Urgencias.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Cuidados al paciente en el pre, intra y posoperatorio.
- Cuidados al paciente con patología cardiovascular.
- Intervenciones de enfermería en la prevención y control del dolor agudo en el contexto hospitalario.


2211
Número: NECAT14032025-281
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica clínica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional de enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en el área de: Enfermería; Salud.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Importancia de la bioseguridad en el contexto hospitalario.
-Aplicación de la Taxonomía NANDA-NIC-NOC en la práctica de enfermería.
- Importancia de los cuidados básicos de enfermería en la atención integral y de calidad para el paciente y su familia.


2221
Número: NECAT14032025-282
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica clínica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en el área de: Enfermería; Salud.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área del manejo comunitario de programas de cuidado al adulto y/o riesgo cardiovascular después de obtenido el título profesional.

- Rol de enfermería en la promoción de la salud del adulto y prevención de la enfermedad en el adulto.
- Cuidado holístico de enfermería del adulto en situaciones crónicas.
- Gestión del cuidado de enfermería de las personas adultas, familia y comunidad, que contribuya a mejorar la calidad del cuidado de las poblaciones y prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles.


2231
Número: NECAT14032025-283
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica clínica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: Farmacología clínica y terapéutica; Farmacología terapéutica.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área clínica.

- Aprendizaje integral de farmacología y terapéutica para enfermería.
- Mejores prácticas para la prevención de errores en la administración de medicamentos.
- Monitorización de la tolerancia al tratamiento farmacológico, cambios esperados y no esperados.


2241
Número: NECAT14032025-284
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica comunitaria
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: Salud familiar; Área de la salud.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área comunitaria, salud familiar y/o atención primaria en salud.

- Abordaje integral de instrumentos de valoración de la salud familiar.
- Importancia de la salud familiar y la estrategia APS.
-Relación funcionalidad familiar y salud integral de los miembros de la familia.


2251
Número: NECAT14032025-285
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica comunitaria
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en el área de: Enfermería; Educación; Salud.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área comunitaria, y/o atención primaria en salud.

-Abordaje transformador de la educación para la salud en contextos clínicos y comunitarios.
- Educación popular en el marco de la Educación para la salud.
- Pedagogías críticas en la educación para la salud.


2261
Número: NECAT14032025-286
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica clínica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en el área de la salud.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área del manejo de programas de maternidad segura y salud sexual y reproductiva.

-Rol de enfermería en la garantía de los derechos sexuales y reproductivos.
- Estrategias de enfermería para la promoción de la planificación familiar y anticoncepción informada.
- Estrategias participativas para preparación hacia la maternidad y paternidad de las familias en preconcepción y gestantes.


2271
Número: NECAT14032025-287
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica clínica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: Materno perinatal; Pediátrica; Área de la salud

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área del manejo de programas de infancia y adolescencia, programa ampliado de inmunizaciones.

- Cuidado integral del niño, niña y gestante en enfermedades inmunoprevenibles en infancia y adolescencia.
- Inmunobiológicos y esquemas de vacunación - protocolo de vigilancia - vacunación segura. para población materno infantil.
- Gestión administrativa del programa PAI, incluye indicadores.


2281
Número: NECAT14032025-288
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica comunitaria
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: Materno perinatal; Área de la salud.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área clínica de cuidado de enfermería materno-perinatal.

- Cuidado de enfermería en el manejo no farmacológico del dolor de parto.
- Promoción y garantía de la lactancia materna desde el primer momento.
Cuidado de enfermería en el parto humanizado y respetado.


2291
Número: NECAT14032025-289
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica clínica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: enfermería pediátrica; Materno prenatal; Área de la salud.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área del cuidado del niño a nivel clínico y/o pediátrico.

-Valoración de enfermería del niño y del adolescente teniendo en cuenta el cuidado centrado en la familia y las directrices normativas para su atención clínica asistencial.
- Estrategias de enseñanza en la formación de profesionales de enfermería con juicio clínico para dar cuidado holístico al niño y la niña en el ambiente hospitalario.
- Cuidado de la salud del niño, la niña y el adolescente en la administración de medicamentos y hemocomponentes.


2301
Número: NECAT14032025-290
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica comunitaria
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: Enfermería; Gerencia; Administración de la salud.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área clínica

- Evaluación de producto e impacto de servicios o programas de salud.
- Integralidad POS, APS, PIC desde la política de atención integral en salud PAIS.
- Proceso de cuidado de enfermería y planes de cuidado de enfermería.


2311
Número: NECAT14032025-291
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica comunitaria
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: Gerencia; Salud pública; Administración de la salud.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área comunitaria y/o atención primaria en la salud.

- Proyecto reforma a la salud colombiana.
- Plan decenal de Salud pública 2022-2031.
-Antecedentes y evaluación de la Salud pública.


2321
Número: NECAT14032025-292
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica comunitaria
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en enfermería.

Mínimo a nivel de especialización en: Epidemiología; Salud pública. Epidemiología y Salud pública.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de la atención primaria en salud.

- Iniciativas de promoción de la salud aplicada a los entornos (escuelas, ciudades, municipios saludables).
- Modelos de atención basados en atención primaria en salud.
- Participación social en la planeación territorial en salud.


2331
Número: NECAT14032025-293
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica comunitaria
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniería sanitaria y ambiental; Ingeniería sanitaria; Ingeniería ambiental.

Mínimo a nivel de especialización en el área de la salud.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Salud ambiental en el plan decenal de salud pública 2022-2031.
- Papel responsable de saneamiento ambiental en municipios de acuerdo a la categoría.
- El ambiente como determinante social de la salud.


2341
Número: NECAT14032025-294
Facultad: Facultad de Salud
Programa: Enfermeria
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación básica específica comunitaria
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional de la salud.

Mínimo a nivel de especialización en: Bioética.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Desafíos éticos para enfermería en la atención primaria en salud.
- Ética en la comunicación enfermera - paciente y enfermera - familia.
- Compromisos éticos de enfermería en el cuidado de la salud, la vida y el ambiente.


2351
Número: NECAT14032025-295
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Comunicacion social y periodismo
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : COMUNICACIÓN SOCIEDAD Y ORGANIZACIONES (Escuelas de la comunicación; Contexto de comunidades y organizaciones; Discursos y prácticas; Estrategias comunicativas; Creación y gerencia de organizaciones comunicativas; Práctica profesional)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en comunicación social y periodismo, comunicación social, comunicador social - Periodista.

Mínimo Especialización en comunicación, comunicación estratégica, o comunicación en las organizaciones, o administración, o gestión o gerencia de proyectos.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Gestión estratégica de la comunicación en comunidades y organizaciones.
-Metodología de interacción e intervención comunicacional para comunidades y organizaciones.
-Diseño e implementación de estrategias comunicacionales en comunidades y organizaciones.


2361
Número: NECAT14032025-296
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Comunicacion social y periodismo
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : COMUNICACIÓN CIUDADANA Y COMUNITARIA (Epistemologías de comunidades y organizaciones; Metodologías para la interacción; Diagnóstico y poder; Sistematización de estrategias; Elaboración de proyectos)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en comunicación social y periodismo, comunicación social, comunicador social - Periodista.

Mínimo Especialización en comunicación, comunicación estratégica, o comunicación para el cambio social, o comunicación y desarrollo, o comunicación y educación, o educación, o gestión o gerencia de proyectos.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. La comunicación estratégica y para el cambio social en la formación del comunicador social y periodista en la región Surcolombiana.
2. Lo epistemológico y lo metodológico en la comunicación estratégica y para el cambio social.
3. La importancia del diagnóstico social y los procesos de sistematización en el campo de la comunicación estratégica y para el cambio social.


2371
Número: NECAT14032025-297
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Comunicacion social y periodismo
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : SOCIOHUMANÍSTICA (Ética. Seminario análisis socio - cultural. Historia Local y Regional. Historia Nacional y Global)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en comunicación social y periodismo, comunicación social, comunicador social - Periodista, Historia, filosofía.

Mínimo Especialización en comunicación, o ciencias sociales, o historia, o sociología, o antropología, o educación.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pertinencia de formar en historia Surcolombiana para la construcción de identidad regional huilense.

2. Pertinencia de formar en historia comparada entre países Latinoamericanos para conocer las particularidades de Colombia.

3. Pertinencia de formar en ética cívica para la construcción de universidad, región y país.


2381
Número: NECAT14032025-298
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Comunicacion social y periodismo
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Periodismo (Géneros periodísticos narrativos; Géneros informativos)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en comunicación social y periodismo, comunicación social, comunicador social - Periodista.

Mínimo Especialización en comunicación digital, o producción transmedia, comunicación transmedia, o periodismo de investigación, o narrativas audiovisuales, o literatura.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Nuevas tendencias en periodismo.
2. Narrativas, nuevas tecnologías y periodismo.
3. Periodismo y literaturas.


2391
Número: NECAT14032025-300
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Comunicacion social y periodismo
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : AUDIOVISUAL
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en comunicación social y periodismo, comunicación social, comunicador social - Periodista.

Mínimo Especialización en comunicación digital, o producción transmedia, comunicación transmedia, o periodismo de investigación, o narrativas audiovisuales, o literatura.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. La comunicación audiovisual, y nuevas tecnologías.

2. Periodismo, lenguajes, medios y narrativas.

3. Producción transmedia, comunicación digital en el contexto regional.


2401
Número: NECAT14032025-302
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Disciplinar (Fundamentos filosóficos, epistemológicos y ontológicos de la Psicología) Filosofía e historia de la psicología; o introducción de la Psicología.
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2411
Número: NECAT14032025-303
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Disciplinar: Fundamentos filosóficos, epistemológicos y ontológicos de la Psicología (Conductismo)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2421
Número: NECAT14032025-304
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Disciplinar (Fundamentos filosóficos, epistemológicos y ontológicos de la Psicología) Psicoanálisis
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2431
Número: NECAT14032025-305
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Disciplinar: Fundamentos filosóficos, epistemológicos y ontológicos de la Psicología (Humanismo y fenomenología)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2441
Número: NECAT14032025-306
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Disciplinar (Bases biológicas, neurofisiológicas y epigenética del comportamiento individual y colectivo) Psicobiología; o Neurociencias; o neuropsicología.
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2451
Número: NECAT14032025-307
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Disciplinar: Procesos psicológicos básicos del comportamiento (Sensación y percepción; o atención y memoria; o motivación y emoción; o pensamiento y lenguaje.)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2461
Número: NECAT14032025-308
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Disciplinar (Bases psicosociales del comportamiento individual y colectivo y contextos socio - culturales de la interacción humana. Sujeto y sociedad; o sujeto y cultura; derechos humanos y construcción de paz.
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología o áreas afines a las ciencias sociales.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2471
Número: NECAT14032025-309
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Disciplinar: Bases psicosociales del comportamiento individual y colectivo y contextos socio - culturales de la interacción humana (Psicología social; o Psicología y arte)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2481
Número: NECAT14032025-310
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Disciplinar (Análisis de las diferencias individuales y de las transiciones del ciclo vital humano) Psicopatología; o Psicofarmacología.
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria


2491
Número: NECAT14032025-311
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Disciplinar: Análisis de las diferencias individuales y de las transiciones del ciclo vital humano (Niñez; o juventud; o adultez y vejez; o teorías de la personalidad y desarrollo humano)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2501
Número: NECAT14032025-312
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Profesional (Psicología comunitaria)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2511
Número: NECAT14032025-313
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Psicología educativa
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2521
Número: NECAT14032025-314
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Profesional (Psicología de la Salud)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2531
Número: NECAT14032025-315
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Profesional (Psicología laboral)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2541
Número: NECAT14032025-316
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Profesional (Psicología jurídica)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2551
Número: NECAT14032025-317
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Profesional (Práctica profesional; o seminario de práctica profesional; o ética en psicología).
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2561
Número: NECAT14032025-318
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Profesional (Entrevista)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2571
Número: NECAT14032025-319
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Profesional (Clínica cognitivo conductual)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2581
Número: NECAT14032025-320
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Profesional (Clínica humanista)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2591
Número: NECAT14032025-321
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Profesional (Clínica neuropsicológica)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2601
Número: NECAT14032025-322
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Profesional (Clínica psicoanalítica)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2611
Número: NECAT14032025-323
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Investigación (Estadística descriptiva: o estadística inferencial; o psicometría)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2621
Número: NECAT14032025-324
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Investigación (Pruebas psicológicas)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2631
Número: NECAT14032025-325
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Investigación (Diseño metodológico; o técnicas e instrumentos de investigación; o análisis de la información).
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2641
Número: NECAT14032025-326
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en Ingles
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Inglés
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en lengua extranjera-inglés.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de maestría en: Ambientes bilingües de aprendizaje; Didáctica de la lengua; Didáctica de las lenguas; Didáctica del inglés; Didáctica del inglés con énfasis en ambientes de aprendizaje autónomo; Didáctica del inglés para el aprendizaje autodirigido; Docencia de idiomas; Educación bilingüe; E-learning; Educación; Enseñanza de inglés como lengua extranjera; Enseñanza de lenguas extranjeras; Enseñanza del inglés; Enseñanza del inglés y el español como lenguas extranjeras; Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras; Enseñanza y aprendizaje del inglés; Fundamentos de la docencia en lenguas extranjeras; Innovación y tecnologías para la educación; Enseñanza del inglés; Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés; Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera; Lingüística aplicada y educación bilingüe; Pedagogía de lenguas extranjeras; Pedagogía e investigación en el aula. Procesos de aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas; Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación; Ambientes bilingües de aprendizaje; Bilingüismo y educación; Didáctica de la lengua; Didáctica de las lenguas; Didáctica del inglés para el aprendizaje autodirigido; Educación inclusiva e intercultural; Educación para el desarrollo sociocultural; Estudios interculturales; Estudios interlingüísticos e interculturales; Evaluación en educación; Evaluación y aseguramiento de la calidad de la educación; Fundamentos de la docencia en lenguas extranjeras; Gestión de la tecnología educativa; Innovación educativa; Innovación educativa mediada por tic; Innovación y tecnologías para la educación; Enseñanza del inglés; Lenguaje y sociedad; Lingüística; Lingüística con énfasis en lenguaje y sociedad; Pedagogía de la tecnología; Pedagogía de las tecnologías y la comunicación; Pedagogía social; Pedagogía y cultura; Práctica pedagógica; M.A. in Applied Linguistics; M.A Linguistics o M. S. Linguistics; M. Ed TESOL; M.A. TESOL; M.A. ESOL; M. Ed. ESOL; M. Ed in English as a Second Language; M. A in English as a Second Language; M. A Foreign Language Teaching; M. Ed. Foreign Language Teaching; M. Ed in Teaching English Learners; M. Ed in Curriculum and Instruction; M. A. in Teaching World Languages; M.A in Teaching Foreign Languages; M. A. in Teaching and Learning; M.A. in Teaching English to Young Learners; M. A. in Second Language Acquisition; Master of Education; Lingüística; Lingüística Aplicada; Ciencias del Lenguaje; Estudios Culturales; Estudios Interculturales.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Presentar y sustentar en inglés ante un jurado una propuesta investigativa relacionada con las
líneas de investigación del programa:
a) Desarrollo de la competencia de la lengua inglesa
en la educación básica y universitaria.
b) Formación inicial y desarrollo profesional
docente.
c) Las TIC y el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
d) Enseñanza del inglés a niños.


2651
Número: NECAT14032025-330
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del fútbol. fundamentos didácticos del fútbol)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


2661
Número: NECAT14032025-333
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del baloncesto, fundamentos didácticos de baloncesto)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


2671
Número: NECAT14032025-335
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Psicologia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Disciplinar (Bases psicosociales del comportamiento individual y colectivo y contextos socio - culturales de la interacción humana) Psicología social; o Psicología y arte
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicología.

Mínimo nivel de especialización en áreas de las ciencias sociales.

Experiencia Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo relacionado con el área o la asignatura de la convocatoria.


2681
Número: NECAT14032025-338
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biomédica
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes; Licenciado en deportes; Licenciado en ciencias de la actividad física; Profesional en cultura física y deportes; Profesional en entrenamiento deportivo; Licenciado en ciencias de la salud; Profesional en ciencias del deporte; Médico; Fisioterapeuta.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Ciencias de la Actividad Física y Salud, Fisiología del Ejercicio; Kinesiología; Biomecánica; Entrenamiento Deportivo; Ciencias del Movimiento Humano; Medicina del Deporte; Educación.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque de la estructura y función del cuerpo humano.
2. Metabolismo energético en el Organismo del ser Humano.
3. Actividad Física y Salud


2691
Número: NECAT14032025-339
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Química (Química orgánica, Bioquímica, Práctica docente)
Sede: NEIVA

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en: Química; Ciencias naturales y educación ambiental; Biología y química. En ciencias naturales: física, química y biología; Educación básica con énfasis en ciencias naturales y educación ambiental.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Ciencias; Química; Ciencias química; Ciencias farmacéuticas; Docencia de la química; Bioquímica; Didáctica de la química.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Mecanismos de reacción en la enseñanza de la química orgánica.
-Las macromoléculas en la enseñanza de las ciencias naturales.
-La bioquímica del metabolismo en la enseñanza de las ciencias naturales


2701
Número: PICAT14032025-010
Facultad: Facultad de Ciencia Exactas y Naturales
Programa: Matematicas y Estadistica
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS - Álgebra lineal, Álgebra lineal II.
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Matemático; Licenciado en Matemáticas; Licenciado en Matemáticas y Física.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de Especialización en el área de matemáticas y estadísticas.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Álgebra lineal.


2711
Número: PICAT14032025-013
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica Jurídica (Derecho Humanístico, Transversal)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado; Antropólogo; Sociólogo; Politólogo.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Filosofía del derecho; Argumentación jurídica; Lógica jurídica; Sociología jurídica.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

1.- justicia transicional.
2.- responsabilidad penal De infantes y adolescentes.
3.- reforma a la Administración de justicia Y la responsabilidad Profesional del abogado.
4.- teoría de la Argumentación jurídica.


2721
Número: PICAT14032025-014
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica Jurídica (Derecho Laboral)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho laboral; Derecho del trabajo; Seguridad social; Derecho del trabajo; Procesal del trabajo y seguridad social; Derecho laboral y relaciones industriales

experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

1.- contrato de prestación De servicios.
2.- flexibilidad laboral Frente a los derechos de los Trabajadores.
3.- avances y retrocesos de La seguridad social en Colombia.


2731
Número: PICAT14032025-015
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica Jurídica, Público (derecho Constitucional)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho constitucional; Derecho administrativo; Derecho constitucional y administrativo; Derecho constitucional y de los derechos humanos; Derecho constitucional y sistema interamericano de los derechos humanos; Derecho sustantivo y contencioso constitucional; Derecho público; Derecho urbano y ordenamiento territorial; Derecho del medio ambiente y territorio.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

1.- acciones públicas de Constitucionalidad.
2.- reelección de Funcionarios públicos en el Ordenamiento Constitucional Colombiano.
3.- Aplicación del derecho Del mar en ordenamiento Constitucional Colombiano.
4. Impacto de los decretos Administrativos del Ejecutivo, que desarrollan Decretos legislativos de Estado de excepción, en Época de pandemia por el Covid-19.


2741
Número: PICAT14032025-016
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica Jurídica, Público (derecho Administrativo)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho administrativo; Derecho público; Derecho urbano y ordenamiento territorial; Derecho del medio ambiente y territorio.

experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

1.- responsabilidad del Estado.
2.- medidas cautelares en El proceso contencioso Administrativo.
3.- el código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo frente al Código general del Proceso.
4.- ley 1437 de 2011 y la Reforma de la ley 2080 de 2021.


2751
Número: PICAT14032025-017
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica Jurídica, Privado (derecho Procesal)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho procesal; Derecho probatorio; Derecho procesal y Derecho probatorio.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

1.- oralidad en el proceso Civil.
2.- reforma a la Administración de justicia En materia procesal civil.
3.- valor probatorio de las Tics en el procedimiento Civil colombiano.


2761
Número: PICAT14032025-018
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica Jurídica, Privado (derecho Comercial)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho comercial; Derecho empresarial y de los negocios; Derecho bursátil; Derecho financiero; Derecho contractual; Derecho de los negocios; Derecho contractual y de los negocios.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional

1.-Régimen de sociedades Comerciales.
2.- los contratos Mercantiles y nuevas Tendencias de negociación Comercial.
3.- responsabilidad Empresarial.


2771
Número: PICAT14032025-019
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica Jurídica, Privado (prácticas Jurídicas)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Conciliación y arbitraje; Mecanismo de resolución de conflictos; Arbitraje; Derecho procesal; Derecho probatorio; Derecho de familia; Derecho laboral; Derecho comercial, Conciliador u operador de insolvencia de persona natural no comerciante.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

1.-Estatus jurídico de las Parejas homoparentales en Colombia.
2.- las obligaciones en el Ordenamiento jurídico Colombiano.
3.- el derecho de las Personas en el Ordenamiento jurídico Colombiano.
4.- impacto social en el Uso de los mecanismos Alternativos de solución de Conflictos y el papel de los Centros de conciliación de Las facultades de derecho.


2781
Número: PICAT14032025-020
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica jurídica, Privado (derecho civil)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho civil; Derecho privado; Derecho de familia; Derecho contractual y de los negocios; Derecho contractual y relaciones jurídico negociales; Especialización en cualquiera de las áreas del derecho privado.

experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

1.- estatus jurídico de las parejas homoparentales en Colombia.
2.- las obligaciones en el Ordenamiento jurídico Colombiano.
3.- el derecho de las Personas en el Ordenamiento jurídico colombiano.
4.- comentarios a la Reforma del código civil.


2791
Número: PICAT14032025-021
Facultad: Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa: Derecho
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Básica Jurídica, Derecho penal.
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Abogado.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Derecho penal; Derecho penal; Procesal penal; Ciencias penales y criminológicas; Criminología.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de dos (2) años después de obtenido el título profesional.

1.- estado actual de la Teoría del delito.
2.- avances y retrocesos Del sistema penal acusatorio en Colombia.
3.- derecho penal y justicia transicional.


2801
Número: PICAT14032025-042
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administracion Turistica y Hotelera
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Turismo (-Fundamentos en turismo, Gestión y administración de empresas turísticas, Práctica en turismo, Creación de productos y empresas turísticas, Electiva – etiqueta y protocolo)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas turísticas; Administrador turístico y hotelero; Administrador de empresas; Administrador de empresas turísticas y hoteleras.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área turística u hotelera.

experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Organización turística



- Gestión turística



- Planeación Turística


2811
Número: PICAT14032025-043
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administracion Turistica y Hotelera
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Turismo - desarrollo sostenible (Desarrollo sostenible y turismo rural; Medio ambiente; Gestión ambiental; Electivas: ecoturismo, áreas protegidas, ecosistemas estratégicos; Electiva profundización: impacto ambiental del turismo; Electiva: Enología.)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas turísticas; Administrador turístico y hotelero; Administrador de empresas turísticas y hoteleras.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Agronegocios; Desarrollo sostenible; Ambiental; Turismo.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Desarrollo sostenible



- Gestión ambiental



- Turismo sostenible


2821
Número: PICAT14032025-044
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administracion Turistica y Hotelera
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Turismo - desarrollo sostenible
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola; Ingeniero agroforestal; Ingeniero ambiental; Ingeniero agroindustrial; Ingeniero catastral; Geógrafo.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área turística o en el área de turismo - desarrollo sostenible o turismo.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Desarrollo sostenible

- Gestión ambiental

- Turismo sostenible


2831
Número: PICAT14032025-045
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administracion Turistica y Hotelera
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Hotelería (Gestión de hoteles pequeños y medianos; Gestión de abastecimiento y distribución; Servicios de alimentos y bebidas; Práctica en hotelería; Electiva de profundización: Recepción y reservas)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas turísticas; Administrador turístico y hotelero; Administrador de empresas turísticas y hoteleras; Administrador de empresas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área turística u hotelera.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Gestión de hoteles



- Reservas.



-Servicios de alimentos.


2841
Número: PICAT14032025-051
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Financiera (Administración; Diagnóstico y planeación financieros)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área financiera.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Apalancamiento operativo


2851
Número: PICAT14032025-052
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Contable (Contabilidad general; Activos, pasivos, patrimonio; Estados financieros; Laboratorio contable)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área contable.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Estados financieros


2861
Número: PICAT14032025-053
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Costos y presupuesto (Costos por absorción; Costos predeterminados)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de costos o presupuesto o contable.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Costeo directo.


2871
Número: PICAT14032025-055
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Control y auditoría (Revisoría y control fiscal, fundamentos de auditoría; Práctica de auditoría)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de control o auditoría o revisoría fiscal.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Planeación de la auditoría.


2881
Número: PICAT14032025-056
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Contaduria Pública
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Tributaria (Retención y procedimiento tributaria; Bases gravables de los impuestos)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Contador público.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área tributaria.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Impuestos nacionales

Municipales


2891
Número: PICAT14032025-075
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Administración (Fundamentos de administración; Procesos de administración; Desarrollo org; Iniciativa empresarial; Política de empresas; Auditoría administrativa)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en administración.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Fundamentos de administración.

- Procesos administrativos.

- Desarrollo organizacional.

- Teorías administrativas.


2901
Número: PICAT14032025-077
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Producción y operaciones (Álgebra y programación lineal; Investigación de operaciones; Administración de la producción; Ingeniería de la producción)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas; Ingeniero industrial.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Investigación de operación; Estadística; Área de producción.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Programación lineal.

- Investigación de operaciones.

- Administración de la producción e ingeniería de la producción.

- Cadenas de abastecimiento .


2911
Número: PICAT14032025-078
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Mercadeo (Mercados I; Mercados II; Negocios internacionales)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas; Profesional en mercadeo.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en administración o mercadeo o marketing o negocios internacionales o finanzas internacionales.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

- Mercadeo digital.

-Investigación de mercados.

-Negocios internacionales.


2921
Número: PICAT14032025-079
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Personal (Psicología organizacional; Relaciones industriales; Administración y finanzas públicas; Práctica administrativa)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas o ingeniero industrial.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en administración.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo sobre temas relacionados con:

- Relaciones industriales.

-Recursos humanos.


2931
Número: PICAT14032025-080
Facultad: Facultad de Economía y Administración
Programa: Administración de Empresas
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Socio humanística (Teoría del conocimiento; Metodología y técnicas de investigación; Seminario de investigación)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Administrador de empresas.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en administración o investigación.

Experiencia docente universitaria de 4 periodos académicos o diplomado en docencia universitaria. Además, experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Ensayo sobre temas relacionados con:

-Formulación y evaluación de proyectos.

- Metodología de la investigación.

- Teoría del conocimiento.

- Sociología organizacional.




2941
Número: PICAT14032025-086
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Comunicación (Comunicación lingüística).
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en alguna de estas áreas: Lingüística y literatura; Lengua Castellana; Educación Básica con énfasis en humanidades y lengua castellana; Literatura y Lengua Castellana; Español y literatura; Lengua Castellana.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en alguna de estas áreas: Lingüística, Literatura; Didáctica de la lengua y la literatura; Educación con énfasis en lenguaje; Educación; Educación y cultura de paz.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Estrategias de comprensión lectora.
-Estrategias de escritura académica.
-Habilidades comunicativas.
-Estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico.


2951
Número: PICAT14032025-093
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del fútbol. fundamentos didácticos del fútbol)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.

2. Deporte Social y Comunitario.

3. Deportes Escolar




2961
Número: PICAT14032025-095
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del baloncesto, fundamentos didácticos de baloncesto)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


2971
Número: PICAT14032025-103
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del balonmano, fundamentos didácticos del balonmano)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


2981
Número: PICAT14032025-104
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Deporte formativo (Fundamentos del voleibol – fundamentos didácticos de voleibol)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


2991
Número: PICAT14032025-111
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de gimnasia, fundamentos didácticos de gimnasia).
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


3001
Número: PICAT14032025-112
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del fútbol sala – fundamentos didácticos del fútbol sala)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


3011
Número: PICAT14032025-118
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos del atletismo, fundamentos didácticos del atletismo).
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


3021
Número: PICAT14032025-121
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de natación – fundamentos didácticos de natación)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


3031
Número: PICAT14032025-125
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : El juego y la introducción a la educación física y formación deportiva
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física; Deportes; Lúdica; Motricidad.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. La incidencia del juego en la clase de educación física.
2. El juego y la lúdica.
3. El ocio


3041
Número: PICAT14032025-128
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Fundamentos de tenis de mesa - fundamentos didácticos de tenis de mesa)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar.


3051
Número: PICAT14032025-135
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Deportes aventura y alternativos
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en educación física, recreación y deportes.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Deportes y aventura una alternativa en el entorno natural.
2. Turismo de aventura una opción de ocio y adrenalina en el tiempo libre.
3. Deportes alternativos una nueva opción con la naturaleza y ecología.


3061
Número: PICAT14032025-136
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Fundamentos de preparación deportiva (Énfasis en preparación deportiva I, II) (Práctica en énfasis en preparación deportiva)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Preparación deportiva; Entrenamiento deportivo.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Medios y Métodos para el desarrollo de las capacidades físicas.
2. Evaluación y seguimiento de la carga
3. Periodización y Metodología del entrenamiento deportivo


3071
Número: PICAT14032025-142
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Actividad física, deporte y diversidad
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en educación física, recreación y deportes.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Inclusión en la escuela en el área de la educación física.
2. Atención educativa a estudiantes en situaciones de inclusión.
3. Elementos dinámicos y pedagógicos para la inclusión en educación física.


3081
Número: PICAT14032025-149
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Tenis de campo)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


3091
Número: PICAT14032025-150
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (pesas)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


3101
Número: PICAT14032025-154
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Taekwondo)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


3111
Número: PICAT14032025-159
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Lucha)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


3121
Número: PICAT14032025-164
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Formación deportiva (Deportes de combate)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de formación deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Pedagogía didáctica de los Deportes.
2. Deporte Social y Comunitario.
3. Deportes Escolar


3131
Número: PICAT14032025-166
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Educación y formación socio humanista
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes; Licenciado en deportes; Licenciado en ciencias de la actividad física; Profesional en cultura física y deportes; Profesional en ciencias del deporte.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación Física; Ciencias de la Actividad Física y Salud, Entrenamiento Deportivo; Ciencias del Movimiento Humano; Motricidad; Actividad Física y Deporte; Pedagogía; Currículo, Educación; Lúdica y Recreación;

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque y trayectoria de la Educación Física en Colombia.
2. Pedagogía y Didáctica en la Educación Física en el Escolar.
3. Las buenas prácticas en el campus de la Educación Física.


3141
Número: PICAT14032025-169
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Biomédica
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes; Licenciado en deportes; Licenciado en ciencias de la actividad física; Profesional en cultura física y deportes; Profesional en entrenamiento deportivo; Licenciado en ciencias de la salud; Profesional en ciencias del deporte; Médico; Fisioterapeuta.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Ciencias de la Actividad Física y Salud, Fisiología del Ejercicio; Kinesiología; Biomecánica; Entrenamiento Deportivo; Ciencias del Movimiento Humano; Medicina del Deporte; Educación.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque de la estructura y función del cuerpo humano.
2. Metabolismo energético en el Organismo del ser Humano.
3. Actividad Física y Salud


3151
Número: PICAT14032025-172
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ocio y lúdica para el buen vivir.
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Recreación.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Ocio Tiempo Libre Y Recreación Para El Buen Vivir
2. Ocio, Bienestar Y Felicidad En El Ciclo De Vida Del Ser Humano
3. Ocio Y Recreación Una Alternativa L De Emprendimiento Laboral Para El Educador Física


3161
Número: PICAT14032025-179
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Motricidad y desarrollo humano.
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física, recreación y deportes o áreas afines.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. El papel de la Motricidad en el Desarrollo Humano.
2. Teorías de la Motricidad y su influencia en la Educación Física.
3. Motricidad, corporeidad y movimiento.


3171
Número: PICAT14032025-185
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Gestión deportiva emprendimiento
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Gestión; Administración deportiva.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Organización de grandes eventos deportivos
2. Gobernanza
3. Gestión de Clubes Deportivos


3181
Número: PICAT14032025-186
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Investigación (Metodología y técnicas de investigación; Seminario de investigación)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación física, recreación y deportes o áreas afines.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Enfoque de Investigación.


3191
Número: PICAT14032025-190
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Psicopedagogia
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Psicología (Psicología general y evolutiva)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Psicólogo; Licenciado en educación especial.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de: Educación; Psicología.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Modelos alternativos del desarrollo humano.
2. Aprendizaje y sus dificultades.
3. Intervención psicoeducativa de los problemas psicosociales y emocionales.


3201
Número: PICAT14032025-196
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Fisica, Recreación y Deportes
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Expresión rítmica
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en educación física, recreación y deportes.

Acreditar título de postgrado mínimo a nivel de especialización en el área de expresión rítmica.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Ritmo y coordinación para la danza y el deporte.
2. Estimulación para la memoria a través de ejercicios aeróbicos.
3. Juegos predancisticos y rondas infantiles como estrategia en la enseñanza de la danza.


3211
Número: PICAT14032025-208
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en Educación Artistica y Cultural
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Componentes flexibles facultad e institucional (Electivas institucionales y de facultad).
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciados en artes visuales o en arte escénico (teatro, danza) o en música, o licenciados en educación artística.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: Educación; Área de la educación artística.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

-Ensayo sobre la integralidad de las artes.
-Ensayo sobre las prácticas artísticas como componente de formación integral de los profesionales.
-Ensayo sobre la aplicación de las competencias del área de educación artística en la formación de profesionales.


3221
Número: PICAT14032025-228
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Maquinaria agrícola (Física mecánica, Dinámica, Simulación, Fundamentos de sistemas dinámicos)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola o ingeniero agroindustrial o ingeniero mecánico o ingeniero electromecánico o ingeniero mecatrónico.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en áreas relacionadas con: ingeniería agrícola o ingeniería agroindustrial o ingeniería mecánica o ingeniería electromecánica o ingeniería mecatrónica o diseño mecánico o maquinaria o automatización y control o robótica o biosistemas o sistemas dinámicos.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de maquinaria agrícola o en diseño de máquinas o en el mantenimiento de máquinas o en la administración de máquinas o agricultura de precisión o sistemas alternativos de energía aplicados a la agricultura o modelado de biosistemas.

- automatización y control

- biosistemas

- sistemas dinámicos




3231
Número: PICAT14032025-229
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Adecuación de tierras (Fisiología vegetal, Producción agrícola, Manejo y conservación de suelos, Ecología)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola o ingeniero agrónomo o ingeniero forestal o ingeniería agroecológica.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en áreas relacionadas con: Ingeniería agrícola o ingeniería agronómica o en suelo o ciencias agrarias o sistemas de riego y drenajes.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de producción agrícola o suelos o edafología o sistemas de riego y drenajes, sistemas biológicos, modelación de sistemas bajo ambiente controlado.

- producción agrícola


- suelos


- edafología






3241
Número: PICAT14032025-230
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Adecuación de tierras (Mecánica de fluidos, Hidráulica, Ingeniería de riegos I y II)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola, agrónomo, agroecólogo, agrólogo, civil.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en áreas relacionadas con: hidrosistemas, ingeniería, ingeniería agrícola, en ingeniería recursos hidráulicos, meteorología, ciencias de la ingeniería, ciencias agrarias, ingeniería del agua y medio ambiente.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de mecánica de fluidos o hidráulica o hidrología o sistemas de riego, cambio climático, estudios hidrológicos, fenómeno enso, gestión sostenible del recurso hídrico, gestión de cuencas, monitoreo agroclimático y modelación hidrológica.

modelación hidrológica,

- sistemas de riego.


3251
Número: PICAT14032025-231
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Agroindustria (Química, Bioquímica, Transferencia de calor, Calidad de aguas)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola o ingeniero agroindustrial o ingeniero químico o ingeniero de alimentos, químico.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en áreas relacionadas con: Ingeniería agrícola o ingeniería agroindustrial o ingeniería química o procesos o química. Ciencias agroindustriales y agroalimentarias.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de poscosecha, almacenamiento de productos agrícolas, procesamiento de productos agrícolas.

- poscosecha

-almacenamiento de productos agrícolas

- procesamiento de productos agrícolas




3261
Número: PICAT14032025-234
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Adecuación de tierras (Dibujo de ingeniería, Topografía, Sistemas de información geográfica, Geomática)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Ingeniero agrícola o arquitecto o ingeniero catastral o ingeniero civil o ingeniero agrónomo o ingeniero geomático o ingeniero topográfico.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en áreas relacionadas con: Geomática o teledetección o tecnologías geoespaciales o geografía o tecnologías de la información geográfica o sistemas de información geográfica sig.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en las áreas de geoposicionamiento o percepción remota o estadística espacial o geoinformática o cartografía o sistemas de información geográfica.

- sistemas de información geográfica
- geomática


3271
Número: PICAT14032025-245
Facultad: Facultad de Ingenieria
Programa: Ingenieria Agricola
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Ciencias básicas de ingeniería (Fundamentos de programación, Métodos numéricos, Probabilidad y estadística, Diseño experimental.
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en matemáticas o matemático o ingeniero matemático o ingeniero físico o ingeniero agrícola o ingeniero agroindustrial o ingeniero químico o ingeniero mecánico o ingeniero industrial o ingeniero electrónico o ingeniero de sistemas o ingeniero civil.

Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de especialización en: matemáticas, matemáticas aplicadas, métodos numéricos, matemática computacional, estadística, estadística aplicada.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional. La experiencia se requiere en el área de matemáticas, matemáticas aplicadas, métodos numéricos, matemática computacional, probabilidad y estadística. Big data, modelado matemático.

- matemáticas aplicadas
- métodos numéricos
- matemática computacional
- probabilidad y estadística
- big data
- modelado matemático


3281
Número: PICAT14032025-299
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Comunicacion social y periodismo
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : CONTEXTO Y COMUNICACIÓN (Teoría de la comunicación I; Teoría de la comunicación II; Comunicación y sociedad I; Comunicación y sociedad II; Semiótica)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Profesional en comunicación social y periodismo, comunicación social, comunicador social - Periodista.

Mínimo especialización en comunicación, o ciencias sociales, o trabajo social, o sociología, o antropología, o educación.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional

1. Comunicación, organizaciones y sociedad contemporánea.



2. Comunicación, semiótica y ciencias sociales.



3. Teorías de la comunicación y cultura.


3291
Número: PICAT14032025-301
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Programa: Comunicacion social y periodismo
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Competencias Comunicativas (Oralidad I; Escritura I; Escritura II)
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Comunicador social, o filología o Licenciatura en lingüística, o en semiología o semiótica, en lingüística y literatura o literato o licenciado en lengua castellana.

Mínimo especialización en comunicación, o periodismo de investigación, o narrativas audiovisuales, o literatura.

Experiencia en docencia universitaria de 4 periodos académicos o aportar certificado en diplomado en docencia universitaria. Además, aportar experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

1. Procesos de comprensión y producción de textos en la educación superior.

2. Discursos, comunicación y sociedad.

3. Producción de literaturas postautónomas.


3301
Número: PICAT14032025-329
Facultad: Facultad de Educación
Programa: Licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en Ingles
Tipo de Vinculación: Catedrático
Area - Asignatura : Inglés
Sede: PITALITO

Pregrado:

Posgrado:

Experiencia:

Temas para la prueba de competencia de investigación:

Licenciado en lengua extranjera-inglés

Posgrado: Acreditar título de posgrado mínimo a nivel de maestría en: Ambientes bilingües de aprendizaje; Didáctica de la lengua; Didáctica de las lenguas; Didáctica del inglés; Didáctica del inglés con énfasis en ambientes de aprendizaje autónomo; Didáctica del inglés para el aprendizaje autodirigido; Docencia de idiomas; Educación bilingüe; E-learning; Educación; Enseñanza de inglés como lengua extranjera; Enseñanza de lenguas extranjeras; Enseñanza del inglés; Enseñanza del inglés y el español como lenguas extranjeras; Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras; Enseñanza y aprendizaje del inglés; Fundamentos de la docencia en lenguas extranjeras; Innovación y tecnologías para la educación; Enseñanza del inglés; Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés; Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera; Lingüística aplicada y educación bilingüe; Pedagogía de lenguas extranjeras; Pedagogía e investigación en el aula. Procesos de aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas; Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación; Ambientes bilingües de aprendizaje; Bilingüismo y educación; Didáctica de la lengua; Didáctica de las lenguas; Didáctica del inglés para el aprendizaje autodirigido; Educación inclusiva e intercultural; Educación para el desarrollo sociocultural; Estudios interculturales; Estudios interlingüísticos e interculturales; Evaluación en educación; Evaluación y aseguramiento de la calidad de la educación; Fundamentos de la docencia en lenguas extranjeras; Gestión de la tecnología educativa; Innovación educativa; Innovación educativa mediada por tic; Innovación y tecnologías para la educación; Enseñanza del inglés; Lenguaje y sociedad; Lingüística; Lingüística con énfasis en lenguaje y sociedad; Pedagogía de la tecnología; Pedagogía de las tecnologías y la comunicación; Pedagogía social; Pedagogía y cultura; Práctica pedagógica; M.A. in Applied Linguistics; M.A Linguistics o M. S. Linguistics; M. Ed TESOL; M.A. TESOL; M.A. ESOL; M. Ed. ESOL; M. Ed in English as a Second Language; M. A in English as a Second Language; M. A Foreign Language Teaching; M. Ed. Foreign Language Teaching; M. Ed in Teaching English Learners; M. Ed in Curriculum and Instruction; M. A. in Teaching World Languages; M.A in Teaching Foreign Languages; M. A. in Teaching and Learning; M.A. in Teaching English to Young Learners; M. A. in Second Language Acquisition; Master of Education; Lingüística; Lingüística Aplicada; Ciencias del Lenguaje; Estudios Culturales; Estudios Interculturales.

Docencia universitaria de 4 periodos académicos y experiencia profesional de 2 años después de obtenido el título profesional.

Presentar y sustentar en inglés ante un jurado una propuesta investigativa relacionada con las
líneas de investigación del programa:
a) Desarrollo de la competencia de la lengua inglesa
en la educación básica y universitaria.
b) Formación inicial y desarrollo profesional
docente.
c) Las TIC y el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
d) Enseñanza del inglés a niños.



[ 1-50 ] [ 51-100 ] [ 101-150 ] [ 151-200 ] [ 201-250 ] [ 251-300 ] [ 301-350 ]

Arriba